En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Las críticas de sectores frenteamplistas y organizaciones sociales al ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, fueron muchas. Incluso se organizó una marcha hacia la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia de la República, para solicitar su remoción.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
No era la primera vez que el ex guerrillero levantaba polémica por sus críticas a las organizaciones sociales vinculadas a los derechos humanos. Pero en el último episodio el presidente Tabaré Vázquez, se comunicó con la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, para decirle que si el partido de gobierno hacía un pedido formal y unánime, él estudiaría la remoción del secretario de Estado. La posición firme del Movimiento de Participación Popular logró impedir esa decisión. El senador Agazzi explicó la medida.
—Toda esta discusión se limita a la persona Fernández Huidobro. No es la política de derechos humanos. Los que critican al ministro pocas veces dicen el porqué. Parecería que el problema es más la persona. Yo veo eso. Y lo conozco muy bien a Fernández Huidobro. Y es un tipo problemático. Es incisivo, dice lo que piensa. Es así y siempre fue así. Entonces el problema es él y no la política que lleva adelante. ¿Las Fuerzas Armadas están en un clima complicado? ¿No han colaborado en dar información? ¿Los archivos no se han puesto a disposición? Desde que él está en el Ministerio ha aparecido gente, y se metieron a militares presos. En realidad si le sacas el nombre a la persona, lo demás no es muy cuestionable.
—Esta semana el PIT-CNT en su congreso aprobó una declaración pidiendo la renuncia formal al gobierno.
—Al PIT-CNT nadie lo consultó para designar a los ministros. El tema de derechos humanos en todos los países produce heridas que duran muchos años. Soy muy respetuoso de las heridas de la gente. Estuve preso, fui torturado y conozco todo eso. Pero tengo una definición personal de destinar mi vida para construir para adelante. No voy a gastar tiempo en estar mirando el pasado. Respeto a los que sí. Quiero que cuando nazca un niño no tenga que pasar las cosas que yo pasé cuando era niño. Es un problema de clase. Claramente. Hay mucho intelectual preocupado por la verdad y la justicia que no le importa mucho que un pobre no tenga un pan para comer. Y que sí le importa qué paso en tal o cual cuartel. No son contradictorias las dos cosas. No planteo que sean contradictorias. Lo que vimos en el MPP sobre este tema es que lo que dijo el ministro insultando a las organizaciones de derechos humanos está mal. Y dijimos: “Eso no nos representa, es cuestión de él, que se haga cargo”. En realidad algún día Fernández Huidobro va a tener que analizarse a sí mismo y darse cuenta de que las declaraciones que él hace, muchas veces lo que hace es tirarse tierra arriba de él mismo. Pero eso es algo de él.