• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Militar con los jóvenes”

    Después de cantar “Todo preso es político”, el exvocalista de la banda Redonditos de Ricota, Carlos “Indio” Solari, decidió hablarles a las decenas de miles de personas que lo estaban escuchando en marzo de este año en la localidad de Olavarría (provincia de Buenos Aires). Solari les contó sobre la lucha desde hace 40 años de las Abuelas de Plaza de Mayo. “Quizás alguno de ustedes tiene 40 años o conoce a alguien que tiene dudas de su identidad”, les dijo, y les propuso que se acerquen a la organización para que sean las abuelas las que se encarguen de “averiguar” si son algunos de aquellos niños desaparecidos en la dictadura argentina. “No se van a apropiar de ustedes, van a seguir con su vida si lo desean”, expresó el cantante.

    Llegarles a los jóvenes a través de los artistas es una de las líneas de trabajo de Abuelas, dijo Estela de Carolotto en una entrevista con Búsqueda realizada en febrero de este año.

    “Hay que militar, y sobre todo los jóvenes. Porque en Argentina hay una juventud muy movilizada”, dijo.

    Carlotto dijo que la organización realiza un seguimiento diario de los juicios que llevan adelante contra los represores. “Todos los días nuestros abogados van a Comodoro Py a ver cómo marchan las causas. Las vamos empujando, y hay respuestas. Hemos conseguido decisiones muy importantes de la Justicia. El reconocimiento del plan sistemático del robo de bebés nos costó años, pero salió”, afirmó.

    “Nos movemos mucho. También en la parte informativa, visibilidad, muestras, exposiciones, teatro por la identidad. Los músicos nos apoyan mucho. Les mandamos cartitas a los músicos y nos quieren mucho y nos apoyan. Y es un mensaje para esos chicos que lo están escuchando, el meterles en la memoria eso que pasó pero que todavía está presente”, explicó.

    A fines de octubre y en el marco de un acto por los 40 años de creada la organización, De Carlotto anunció que habían recuperado al nieto número 125.