La Dirección General Impositiva (DGI) solicitó a la Justicia el embargo del dinero a cobrar por la empresa Datisa a los canales 4, 10 y 12, a los que les vendió el derecho de televisación de la Copa América.
La Dirección General Impositiva (DGI) solicitó a la Justicia el embargo del dinero a cobrar por la empresa Datisa a los canales 4, 10 y 12, a los que les vendió el derecho de televisación de la Copa América.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáCon esa acción cautelar busca “preservar” lo que se entiende “son los créditos fiscales que tiene el Estado contra Datisa” por “varios” millones de dólares y cuyo cobro puede estar “en riesgo”, señalaron a Búsqueda fuentes oficiales.
Datisa tiene domicilio en Montevideo, pero no posee activos en el país; sus dueños son los argentinos Alejandro Burzaco, y Hugo y Mariano Jinkis. Esa sociedad es una de las tres uruguayas mencionadas en una acusación de la Fiscalía de Estados Unidos sobre hechos de corrupción en la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA).
Datisa compró a la Conmebol los derechos de transmisión de la Copa América e hizo un acuerdo conjunto con los tres canales privados por la televisación del torneo.