• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Después de generar malestar en el oficialismo, Martínez estudia ampliar el gabinete de la IMM y de esa forma incluir a comunistas

    El intendente electo de Montevideo, Daniel Martínez, anunció los nombres que integrarán su gabinete. Incluyó a tres mujeres en siete de los departamentos, y busca que el octavo que completa la estructura de gobierno también sea dirigido por alguien del sexo femenino. Sin embargo, excluyó en su designación al Partido Comunista (PCU) y Compromiso Frenteamplista, dos de los principales grupos que apoyaron la candidatura de Lucía Topolansky, y al Movimiento de Participación Popular (MPP), el sector de la senadora y el grupo más votado del oficialismo, le otorgó un solo cargo.

    Promotores de la candidatura de Topolansky manifestaron a Búsqueda su malestar por esta decisión, aunque públicamente el MPP negó que exista enojo con Martínez.

    Ante este escenario, el equipo del intendente electo estudia ampliar el gabinete e incluir alguna de las divisiones que hoy están fuera, dijo a Búsqueda el dirigente del Partido Socialista (PS) Eduardo Fernández. La idea es integrar a todos los suplentes de Martínez, por lo que, independientemente del cargo que ocupe, se sumará al gabinete el actual director de Desarrollo Ambiental, Juan Canessa, que pertenece al PCU. Estas iniciativas están en “consideración” y, al igual que otras designaciones, se resolverán una vez que vuelva Martínez de Europa.

    El gabinete fue anunciado el viernes 12 en el Hotel Crystal Tower. Ese día Martínez confirmó que Fernando Nopitsch, del PS, integrará la Secretaría General. A su primer suplente, Oscar Curutchet, de Asamblea Uruguay, le otorgó la dirección de Desarrollo Ambiental, y a su segundo suplente, Fabiana Goyeneche, que es independiente, el departamento de Desarrollo Social. A su tercer suplente, Christian di Candia, que pertenece a Casa Grande (el sector de la senadora Constanza Moreira), le asignó la Prosecretaría.

    En el departamento de Movilidad estará Beatriz Tabacco, que es independiente, y en el de Gestión Humana y Recursos Materiales, Eduardo Brenta (Vertiente Artiguista). El departamento de Recursos Financieros estará dirigido por Juan Voelker y el departamento de Desarrollo Económico e Integración Regional por Jorge Saavedra, ambos son independientes. El departamento de Acondicionamiento Urbano será encabezado por Silvana Pissano (Casa Grande).

    La división de Asesoría de Desarrollo Municipal estará a cargo del edil socialista Jorge Burani. Santiago Brum, también de ese partido, será director de Información y Comunicación de la Intendencia.

    Durante la conferencia de prensa, Martínez explicó que el departamento de Planificación, que es el noveno departamento del organigrama institucional de la Intendencia, será fraccionado en dos divisiones: Planificación Estratégica y Planificación Territorial. Está definido que la primera pase a la órbita de la Secretaría General y se pensó en un primer momento que la segunda se traslade a Acondicionamiento Urbano.

    Planificación Territorial será ocupada por el actual prosecretario, Jorge Rodríguez (Partido Demócrata Cristiano), y se está estudiando que, en vez de una división, como se pensó en un primer momento, sea un departamento, y por lo tanto, parte del gabinete.

    El departamento de Cultura, el único departamento sin designar, fue ofrecido al MPP, pero todavía no se ha confirmado quién lo ocupará. El actor Jorge Navratil (PS) estará en una de las dos divisiones que conforman ese departamento. Andrés Rodríguez, director de la productora audiovisual Nepal Films, estará en la dirección de TV Ciudad.

    Para Martínez es clave poder cumplir con un criterio de equidad de género y que cuatro de los ocho departamentos —según lo establecido hasta ahora— esté dirigido por mujeres. Por eso ofreció Cultura a Alba Antúnez, aunque esta rechazó el planteo y nunca estuvo entre los nombres que manejó el MPP.

    Aparte del hecho de apuntar a la igualdad de género, otro de los puntos que destacan desde el equipo de gobierno de Martínez es el promedio de edad de sus integrantes. Tanto Goyeneche, como Di Candia y Curutchet no superan los 40 años.

    Dirigentes que impulsaron la candidatura de la senadora Topolansky dijeron a Búsqueda que Martínez “se transformó de víctima a victimario”, en alusión a lo que sucedió en el 2010, cuando una alianza hecha principalmente entre el MPP y el PCU lo dejó fuera de la candidatura para la Intendencia.

    Dirigentes allegados a Martínez, en tanto, reconocieron que fue un “error” no haber incluido a los comunistas en el gabinete.

    Sectores del Frente Amplio también indicaron que algunos jerarcas que Martínez calificó como “independientes”, no lo son. Señalan que Saavedra, si bien no forma parte de la orgánica del partido, fue propuesto por el astorismo y está en sintonía con esa línea de pensamiento. De Tabacco, en tanto, indicaron que es socialista igual que su esposo, Pedro Apezteguía, que es director de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

    “Es tan brava la política de género que a la mujer la identifican con el esposo”, dijo a Búsqueda Nopitsch, y tanto este como otros dirigentes del entorno de Martínez reivindicaron la independencia de varios de sus jerarcas.

    La intendenta Ana Olivera (PCU) dijo a Búsqueda que designar al gabinete fue de las tareas más “ingratas” que le tocó emprender como titular de ese cargo.