En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Alcanzaría con decir que el antagonista de esta película con dinosaurios no es en realidad un dinosaurio. Es algo más que eso. Más específicamente: “Indominus rex”, tal su nombre, es un producto de laboratorio creado a partir de un licuado de ADN de cuatro especies de dinosaurios. Un mutante. Un golemsaurio terriblemente inteligente, criado en cautiverio, al que le gusta la carne y es tan malo que mató a su hermana genéticamente modificada a su imagen y semejanza y se la comió. Este bicho terrible fue diseñado para aumentar las visitas y por lo tanto las ganancias de Mundo Jurásico, el parque temático esponsoreado al estilo estadounidense, ubicado en la misma isla donde 20 años antes estuvo el malogrado Parque Jurásico, del que ahora se pretende que no queden rastros. Un miembro del actual equipo luce una remera del antiguo parque y Claire, encarnación de esa belleza compacta que parece un efecto especial y es conocida como Bryce Dallas Howard, lo censura diciéndole que usar algo así, en ese lugar, es de muy mal gusto. Ahí es cuando hay que recordar lo que pasó en los anteriores filmes.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Mundo Jurásico, el parque, promete una experiencia nueva, fascinante, diversión dura. No por nada es visitado por varios centenares de personas al día. Mundo Jurásico, la película, promete lo mismo. En su primer fin de semana ya se convirtió en un récord: recaudó 524,1 millones de dólares. Como el parque, para atrapar más audiencia también apela al recurso de hacer todo más y más grande. Con más dientes. Con más ruido. Todo en mayores cantidades. Y como además ahora no son necesarias las marionetas de Stan Winston, la creación puede hacerse vía digital y luce asombrosa. Hay un dinosaurio marino que se alimenta de tiburones blancos.
Ahora, en Mundo Jurásico, el nombre de Spielberg figura como productor. La historia fue creada por Rick Jaffa y Amanda Silver, que escribieron el libreto con Derek Connolly y Colin Trevorrow, que es el que Spileberg mandó a dirigir. Ahora los dinosaurios ya son franquicia. Como Rápido y furioso. Como Spider Man. Como Liam Neeson. Como Godzilla. Donde antes había emoción, personajes, toda esa parte con vida, hay muñecos de acción, prototipos. Un multimillonario que las quiere todas, un científico arrogante que se las sabe todas, una ejecutiva estructurada que no tiene vida privada y al parecer tampoco sentimientos pero que si tiene que correr por la selva con tacos no tiene drama, porque al final no quiere líos con su hermana, que le mandó a sus sobrinos al parque, que se encuentra en el cenit de la alta tecnología en seguridad y diversión.
Los sobrinos son dos niños de molde spielbergiano a los que se les ha quitado aliento vital; uno sensible, el otro en plena adolescencia, que por alguna estúpida adolescente razón logra que todas las demás chicas de su edad lo miren y le sonrían. Y también: un galán/hombre de la naturaleza/macho alfa capaz de conectarse con los velociraptores, interpretado por el nuevo héroe de acción, Chris Pratt. Y además: un villano humano, Vincent D’Onofrio, que quiere convertir a los velociraptores en perros de guerra. Todos ellos están para dar cabida a algunas vistosas y ruidosas escenas de superacción, en un cruce entre Depredador (versión light) y requeches inflados de las anteriores entregas jurásicas. El relleno entre escenas de peleas y mordiscos entre dinosaurios.
Mundo Jurásico (Jurassic World). EEUU, 2015. Dirección: Colin Trevorrow. Con Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Vincent D’Onofrio, Ty Simpkins, Nick Robinson, Omar Sy. Duración: 124 minutos.