En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Las últimas encuestas de intención de voto no han dejado un saldo favorable al Partido Colorado, que se ubica lejos del Partido Nacional y peleando una tercera ubicación con Cabildo Abierto. Pero para algunos dirigentes colorados, esas proyecciones, que muestran un escenario no muy distinto al de octubre de 2019, omiten un dato: a diferencia de Cabildo Abierto, donde se descuenta una postulación del senador Guido Manini Ríos en 2024, en el partido de la calle Martínez Trueba no hay un candidato claro y lo más firme hasta ahora son sectores y dirigentes que especulan que Pedro Bordaberry estará en el frente de batalla dentro de tres años.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Sabemos que (Julio María) Sanguinetti no va a ser candidato; hay quienes van a seguir a Tabaré Viera, pero hay otros que vamos a tomar otros caminos”, dice el director nacional de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Guzmán Acosta y Lara, que de aquí en más será una de las caras visibles del sector Viento de Cambio, integrado principalmente por un grupo de dirigentes en su mayoría ahora escindidos de Batllistas, el bloque minoritario del partido.
Se trata de un grupo nuevo, con dirigentes de “distintos lugares” aunque en su mayoría provienen de Batllistas, en busca de generar un nuevo sector de perfil “batllista independiente”, y con el objetivo de “mejorar la performance del Partido Colorado de cara a la renovación”. Además de Acosta y Lara, lo integran el exdiputado y actual director del Instituto Nacional de Colonización, José Amy; el integrante del Comité Ejecutivo Nacional colorado Heber Duque; el exdiputado y exministro de la Corte Electoral Gustavo Silveira, el exdiputado y exsubsecretario del Ministerio de Salud Pública Gustavo Amén; la exedila de Cerro Largo Walkiria Olano y el dirigente salteño y convencional Pablo Pernas, quien adquirió cierta notoriedad durante las internas de 2019, candidateándose a diputado con su lema “Mano dura y plomo”.
En el sector, dijo Acosta y Lara, hay además “expedristas” y dirigentes de otros sectores, aunque también se busca “abrir la cancha” a todos. “Más allá de lo que haga Ciudadanos, lo de Bordaberry y lo que pueda hacer Batllistas el día de mañana sin Sanguinetti, el sector va a salir a la cancha y salir a generar una alternativa dentro del partido”, sostuvo Acosta y Lara. Añadió que ya se encuentran trabajando para colaborar con la defensa de la Ley de Urgente Consideración, de cara al inminente referéndum. Para el dirigente, esto no se trata de “confrontar” con Sanguinetti, sino de mirar hacia el futuro y buscar “a quien se fue o no se siente representado”.
La conformación de este nuevo sector llega en momentos en los que el funcionamiento interno de Batllistas es casi nulo. El bloque buscó fortalecer su dinámica con la conformación de una agrupación nacional de gobierno que se realizó en agosto, pero poco después sufrió un flanco interno, con disputas entre el sanguinettismo y la Lista 15, precipitado tras la disputa de la banca en el Senado que dejó Viera para asumir como ministro de Turismo, luego del alejamiento de Germán Cardoso.
Después del expresidente, Viera es uno de los dirigentes de mayor peso del bloque, pero el jerarca no representa a todo el sanguinettismo y su designación no convenció en parte de Batllistas, que entendieron que el ahora ministro priorizó su carrera a que el sector mantuviera la banca.
Una fuente de Batllistas aseguró a Búsqueda que hoy en día en el bloque “no existe organización por debajo de Sanguinetti”, lo que ha generado algunos episodios de “descuelgue” y, en ese marco, ha habido dirigentes cercanos al exmandatario que, invocándolo, buscan captar a otros colorados para sus propios objetivos políticos.