• Cotizaciones
    domingo 19 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Disputa entre vazquistas y mujiquistas pauta inicio del gobierno

    Las diferencias internas en el Frente Amplio quedan en evidencia en el Parlamento, que se prepara para discutir el Presupuesto; el actual presidente y su antecesor no han mantenido ninguna reunión desde el 1º de marzo

    El Parlamento con poca productividad y considerando proyectos que reciben más rechazo que apoyo. Los principales integrantes del Poder Ejecutivo haciendo referencia al “caos” que recibieron del anterior gobierno en algunas oficinas públicas y a la falta de información. Esas serían señales suficientes para que cualquiera concluyera que en Uruguay hubo una rotación de partidos políticos en el poder.

    Pero no. El problema es otro. Lo que hay atrás de ese escenario es una disputa entre los integrantes del oficialismo que responden al actual presidente Tabaré Vázquez y los que se alinean con el ex presidente José Mujica, según confiaron a Búsqueda varios dirigentes de primera línea del Frente Amplio.

    En los primeros 100 días de gobierno, el Parlamento aprobó menos de una decena de proyectos de ley y el Poder Ejecutivo realizó solo unos pocos anuncios concretos sobre las reformas anunciadas durante la campaña electoral.

    Vázquez y Mujica no se reunieron ni una sola vez desde que se inició el actual gobierno el 1º de marzo y mantienen una “relación distante” con “diferencias obvias de estilo”, dijeron a Búsqueda otros informantes que integran el gobierno.

    Mujica es senador y su sector político, el Movimiento de Participación Popular (MPP), cuenta con 30 legisladores de los 66 que tiene el oficialismo. Por ese motivo, el Parlamento es el lugar en donde el MPP “hace sentir” su mayoría.

    En respuesta, Vázquez convocó para el próximo jueves 11 a una reunión con la bancada de legisladores oficialistas preocupado por lo que percibe como “lentitud” parlamentaria. Pero de lo que todavía no hay “señales concretas” es de una eventual reunión “mano a mano” entre el actual presidente y su antecesor, comentaron las fuentes.

    La semana pasada, Búsqueda informó que figuras centrales de la administración de Vázquez entienden que el escenario que recibieron del gobierno de Mujica es “peor de lo que esperaban”. Consideran además que el desorden administrativo es mayor al recibido cuando la izquierda llegó por primera vez al poder en 2005, al recibir el mandato de manos del colorado Jorge Batlle.

    La forma como heredó el gobierno molestó al actual jefe de Estado, que tomó la decisión de desmarcarse “de plano” del “estilo del Pepe”, comentó a Búsqueda uno de los integrantes del actual Poder Ejecutivo. “¿Entendieron el mensaje que pasó en Artigas?”, agregó.

    En Artigas, Vázquez aprovechó un discurso que leyó en el Congreso de la Federación Rural el sábado 30 para mostrar que su mandato “no tiene nada que ver con el de Mujica”, explicó ese jerarca cercano al actual mandatario. “Vean cómo está redactado en la página de Presidencia”, remarcó.

    “El presidente Tabaré Vázquez destacó la importancia del próximo Diálogo Social que comenzará en setiembre. Dijo: ‘La sociedad no prospera a impulso de tertulias o de talenteos de boliche, queremos un diálogo franco y productivo sin temas prohibidos ni verdades reveladas, que refleje las voluntades de las mayorías’”. Esa fue la primera frase de la nota que publicó el portal oficial de Presidencia de la República sobre el evento. La misma frase fue repetida dos párrafos después.

    Vázquez ha intentado mostrarse lejos de Mujica, que se caracterizó por tener una alta exposición pública y por eso su crítica a las “tertulias” y los “talenteos de boliche”. Sus declaraciones no pasaron desapercibidas en los principales dirigentes del MPP.

    En el sector político de Mujica tienen claro que la discusión presupuestal será difícil. Saben que desde el Ministerio de Economía, Danilo Astori —que es más afín políticamente a Vázquez que al ex mandatario— está “marcando fuertemente la cancha” a las empresas públicas, algunas de las cuales son comandadas por dirigentes mujiquistas. Por eso los legisladores han mantenido reuniones en los últimos días para coordinar acciones y estar “alertas” ante cualquier acción y movimiento del Poder Ejecutivo.