• Cotizaciones
    viernes 24 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Historia y los mentirosos

    Sr. Director:

    Las verdades de la Historia. Quien firma “José Olivera J.” alude a nuestra carta publicada en Búsqueda el 21/5 (“La Historia y los mentirosos”). No responde nada, sino que manipula los hechos, fiel a su ideología totalitaria basada en el odio. Acerca del hecho histórico relativo al rechazo a la paz del líder palestino en 1947 —el Mufti de Jerusalén, quien fue aliado de Hitler, como aparece en múltiples filmaciones— no escribe una palabra. Acerca de su exhortación a “echar a los judíos al mar” para continuar el holocausto nazi, mucho menos. Pero sobre el triunfo israelí ante esa programada guerra de exterminio, reacciona indignado. La mentalidad nazi, obviamente.

    Nada dice —no puede— acerca de que la oposición árabe a la resolución de dividir el 25% de Palestina —el 75% fue entregado por Gran Bretaña a los musulmanes en 1922, creando la actual Jordania— impidió el nacimiento del segundo estado árabe palestino, al lado de Israel. La responsabilidad histórica es muy clara. Si se hubiera aceptado la resolución de la ONU, hoy existiría junto al moderno Israel una Palestina independiente.

    “Olivera” pasa a citar una resolución de 1980, en épocas de la mayor politización de la ONU, cuando el bloque árabe chantajeaba a los países africanos y otros para que votaran resoluciones absurdas. Al igual que ahora, con la fracasada pretensión de excluir a Israel de la FIFA. El fanatismo y no el sentido común dominan a la dirigencia palestina. Nada aportaron aquellas votaciones.

    Por el contrario, en negociaciones directas, y a pesar del estancamiento actual, varias zonas en disputa entre Israel y Palestina pasaron a la autoridad de esta última. En las áreas autónomas de la ribera occidental del Jordán todas las ciudades importantes y sus zonas aledañas, así como la franja de Gaza, están autogobernadas por palestinos. Dejemos de lado el hecho de la brutal corrupción del gobierno de Abu Mazen en Ramallah, sus violaciones a los derechos humanos, o el régimen terrorista de Hamás en Gaza. El punto para un acuerdo pasa por definir fronteras seguras y reconocidas para Israel, un estado palestino viable y el reconocimiento de los derechos de ambos pueblos. Y esto se logrará sólo a través del diálogo directo entre las partes, como todos los acuerdos sólidos.

    Por último, “Olivera J.” cita algunos comentarios críticos de la política israelí realizados por ciudadanos —con pleno derecho— pero que no tienen representatividad alguna en dicha sociedad democrática. El aburrido truco de disimular el antisemitismo recurriendo a opiniones marginales de la sociedad judía.

    Luis Fabregat