• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lechería en marcha atrás

    El escenario para los tamberos y las industrias lácteas es cada vez más complicado, los precios de los lácteos siguen en baja y la falta de lluvias resta disponibilidad de alimento para las vacas, a lo que se suma el recorte de producción en algunas fábricas. El Instituto Nacional de la Leche (Inale) pidió créditos al Banco República y el endeudamiento del sector con los bancos creció 26% en los últimos años, llegando a U$S 249 millones, de los casi U$S 2.500 millones que debe el agro en su conjunto. En ese contexto, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) evalúa el estado de los campos en San José y en el este de Colonia y Soriano para decidir si amplía o no la declaración de emergencia agropecuaria a esas zonas, dijo el martes 16 el titular de esa Secretaría de Estado, Tabaré Aguerre, a periodistas. Señaló que “algunas zonas que no tenían un nivel de déficit hídrico para haber declarado la emergencia agropecuaria, aparecen ahora en los mapas y lo que se ve en el campo es una situación problemática, sobre todo en la región suroeste del país”. Ante reclamos de algunos productores por la demora en el reparto de alimento para el ganado, el ministro respondió que “nunca se hizo un dispositivo de declaración de emergencia, compra y distribución de raciones más rápido que ahora”. Foto: Nicolás Der Agopián