• Cotizaciones
    domingo 19 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Más carbono que los bosques

    Tuberas —así se las conoce— son un tipo de humedal que abarca solo 3% de la superficie de la tierra pero tiene más carbono acumulado que los bosques de todo el planeta. El Consejo Nórdico de Ministros de Medio Ambiente presentó ante la Convención de Ramsar sobre Humedales en su reunión en Punta del Este una declaración para impulsar medidas que protejan y restauren las tuberas. Esta declaración fue aprobada este martes.

    “Es muy importante por su vínculo con el cambio climático. Las tuberas son humedales que tienen acumulados una enorme cantidad de dióxido de carbono. Son pequeños en relación a la extensión de los bosques pero conservan tres veces más carbono que ellos. Cuando estos humedales son drenados y se empiezan a degradar devuelven el carbono”, explicó a Búsqueda Ania Grobicki, subsecretaria general de la Convención de Ramsar. “Son parte del problema del cambio climático y no siempre es entendido así”, añadió.

    De hecho, los países nórdicos se han sentado a hacer cuentas y observaron que las emisiones de carbono provenientes de la destrucción de estos humedales cargados de carbono representan el 25% del total de sus emisiones de carbono.

    La resolución adoptada en las reuniones efectuadas hasta el martes 9 en Punta del Este se hizo para “generar conciencia sobre las tuberas como humedales reservorio de dióxido de carbono”, dijo a Búsqueda Peter Hahn, coordinador de proyecto del humedal Lille Vildmose en Dinamarca.

    Las tuberas se concentran principalmente en la zona norte de Europa y Rusia. La Unión Europea tiene directivas de conservación de hábitat con “instrumentos fuertes” que obligan a los países a proteger estas áreas, son más fuertes las europeas que las de Ramsar. Los problemas principales con estas áreas son la extracción de lodos para abono y quema y el avance de la agricultura, añadió.

    “En Dinamarca hay mucha conciencia sobre la importancia de protegerlos” y “con Ramsar podemos levantar la bandera, esperamos con este reporte poder fortalecer la visibilidad en la sociedad y el gobierno”, destacó Hahn.