En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Biblioteca Nacional decidió no renovar el convenio con las cooperativas que tenían la concesión de uso del Auditorio Vaz Ferreira, una sala de 400 butacas del subsuelo de la Biblioteca, con una de las mejores acústicas de la ciudad. La principal consecuencia de la decisión es la caída de decenas de conciertos programados hasta fin de año. “Debemos dejar sin efecto las reservas de fecha de las actividades agendadas con posterioridad al 18 de julio de 2015”, anunciaron el lunes 15 en Facebook las cooperativas Cooparte y Agremyarte, que gestionaban la sala desde abril de 2014 y se hacían cargo de los servicios de sonido, luces, venta de entradas, difusión y afiches.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“La dirección de la Biblioteca no nos dio motivos para la decisión. No se nos cuestionó la gestión ni el perfil de la programación. Ahora muchos músicos se quedarán sin una excelente sala para tocar”, dijo a Búsqueda el gestor Gustavo Colman, hasta ahora programador de la sala, que se transformó en el último año en una puerta de entrada para artistas emergentes del rock, tango y candombe, entre otros estilos populares.
Consultada al respecto, la directora de la Biblioteca, Esther Pailos, señaló que a las cooperativas “se les terminó el convenio” y que no sabe “si van a seguir”. Aclaró que se está reestructurando la programación del segundo semestre del año y que ha tenido conversaciones con músicos y actores.
La sala posee un reducido plantel de funcionarios, dependientes de la Biblioteca Nacional, que cumplen tareas en horarios diurnos.
Titán.
Mañana viernes 19 a las 20 la Orquesta Juvenil del Sodre estrenará a nivel mundial la versión sinfónica del Concierto para dos pianos del compositor australiano John Carmichael e interpretará la Sinfonía Nº 1 Titán de Gustav Mahler, bajo la dirección de Ariel Britos, con siete solistas internacionales. Será la primera grabación en CD de la Juvenil. Entradas en Tickantel, de $ 70 a $ 220.
Bremen.
El exitoso musical infantil Los músicos de Bremen, versión libre del cuento clásico de los hermanos Grimm, visto por 18.000 espectadores y ganador de seis Florencio en 2014, se presentará el sábado 20 a las 15 y a las 17 h y el domingo 21 a las 15 (Tickantel, $ 350).
Renán.
El actor y director de teatro, cine y ópera argentino Sergio Renán, que con La tregua logró la primera nominación argentina al Óscar, falleció el sábado 13 a los 82 años. Dirigió decenas de obras teatrales y óperas en el Teatro Colón, del que fue director entre 1989 y 1996 y donde se realizó su funeral. Su última puesta en escena lírica, L’ elisir d’amore, se estrenará en el Solís en agosto; su último trabajo teatral fue en 2014 en Uruguay: La visita, con la Comedia Nacional.