• Cotizaciones
    martes 17 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Day Man Antúnez

    Sr. Director:

    Le escribo esta carta por el motivo de que el 20 de noviembre cumpliría 100 años Day Man Antúnez.

    Fue un gran pintor uruguayo, dibujante, muralista, acuarelista, paisajista, caricaturista, escultor, numerólogo, astrólogo e investigador de antiguas culturas.

    Nació en Infiernillo, Guazunambí, departamento de Cerro Largo. Desde muy pequeño dibujaba en las paredes del Juzgado de Paz, donde trabajaba su padre, quien era juez de Paz. Allí vivió sus primeros siete años, en el medio del campo, un sitio bonito, con cerros y pequeñas cascadas, luego se mudaron a Melo.

    Dándose cuenta de su vocación, sus padres lo llevan a estudiar con Salvador Puig, profesor de dibujo de Melo. Con él dibuja y aprende a trabajar las acuarelas, pero de una manera muy figurativa.

    Con mis propios ojos pude apreciar al comienzo de la década de los 70 —cuando vivimos unos meses en Melo— los dibujos y acuarelas hechas en la época que estudiaba con Puig.

    A los 17 años decide viajar y recorre varios países, durante bastante tiempo está fuera de Uruguay. Años más tarde regresa a su país y se instala en Montevideo, donde comienza a tomar clases con don Joaquín Torres García, estando dentro del grupo de los fundadores del taller y siendo compañero de los hijos de Torres García, de los hermanos Ribeiro, de Gurvich, de los hermanos Gava, de María Freire y de muchos otros artistas.

    Cuando el Taller Torres García pinta los murales en el Hospital Saint Bois, Day Man fue uno de los artistas que participó en la concreción de las obras que hace unos años fueron trasladadas a la Torre de Antel en Montevideo.

    Recorrió varias veces las capitales y pueblos del interior uruguayo, lugares donde llegó a vivir y a los que bastante cariño les tenía, dejando en ellos muchas obras: murales, retratos al óleo, retratos a lápiz, paisajes, etc.

    En 1978 comenzó una escultura en Punta del Diablo: el monumento a Artigas. Ahí vivimos dos años con nuestro primer hijo. ¡Una pena que no se la dejaron terminar a su gusto!

    Hay obras de él en diferentes sitios del mundo: Estados Unidos de Norte América, México, Brasil, Argentina, Honduras, varios países de Europa.

    En 1962 creó el estilo Disociado o Constructivismo Disociado. Posteriormente a su creación, realizó en diferentes sitios de nuestro país varios murales en su propio estilo.

    Falleció en Maldonado el 17 de diciembre de 1991. Fue mi maestro de pintura, marido y padre de nuestros dos hijos: Yukteswar Day Man y Lahiri Gardal.

    María Adelina Pérez López