En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con una votación dividida, la Mesa Política del Frente Amplio resolvió ayer miércoles 24 no adherir al proyecto de reforma constitucional que obligaría que los ingresos en los gobiernos departamentales sean por concurso o sorteo. Los legisladores frenteamplistas no firmarán el proyecto de ley constitucional impulsado por senadores y diputados del sector colorado Ciudadanos.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Mesa Política de Cabildo Abierto tomó el camino opuesto, también ayer miércoles, y decidió acompañar la propuesta. No obstante, los votos de este partido más los de Ciudadanos no son suficientes para que la iniciativa prospere y se plebiscite en octubre.
Si bien la mayoría del Frente Amplio decidió respaldar la propuesta, su ejecutivo precisaba una mayoría especial de dos tercios. Así, hubo16 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones. A favor lo hicieron todos los sectores a excepción del Partido Comunista y el Nuevo Espacio (que votaron en contra), algunas bases del FA y su presidente, Fernando Pereira. En contra se expresaron otros delegados de base.
Según fuentes del encuentro, el Partido Comunista expuso que su prioridad estaba en la reforma constitucional sobre seguridad social que encabeza y objetó que era una contradicción haber dado libertad de acción para esa reforma pero mandatar a todos los legisladores en este caso.