En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Hasta el sábado 28 está en cartel en el Auditorio del Sodre La fille mal gardée, la última producción del año del Ballet Nacional del Sodre (BNS), un título que se representa por primera vez en la historia de la compañía y es presentado como “un ballet divertido y cercano al público infantil”. Enmarcado en el estilo típico del ballet comedie, combina danza clásica y pantomima para narrar una historia de amor entre dos jóvenes a la que se oponen los familiares. “No existen reinas ni reyes, los personajes se destacan por ser reconocibles y cercanos al público, toda una novedad en la época de su estreno”, se informa. Se trata de una coreografía del uruguayo (radicado en Argentina) Ricardo Alfonso, sobre partitura del francés Ferdinand Hérold. Es una producción del BNS, con escenografía y vestuario de Hugo Millán. En el foso está la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre, dirigida por Nicolás Rauss. Entradas en Tickantel de $ 100 a $ 1.600.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En virtud de la entrega del Premio Nobel de Literatura al noruego Jon Fosse, la EMAD (Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático) publicó un fragmento de su obra teatral Soy el viento, en un nuevo episodio de su podcast Trama, dedicado a representar breves piezas teatrales en formato sonoro y audible en su canal de YouTube. Según explica la directora de la EMAD, Laura Pouso, el literato nórdico está “muy poco traducido y editado en nuestro idioma, no cuenta con una gran distribución en Latinoamérica, por lo que pocas personas en nuestro país lo conocen”. Agrega que la publicación es un “ejercicio de reconocimiento a su gran contribución al teatro”. Las voces que interpretan el texto son de Gerónimo Bermúdez y Joaquín Diano, actores egresados de la EMAD.
Los cantautores Gonzalo Deniz y Rodra unen sus voces hoy jueves 21 a las 21 en un recital conjunto en la Sociedad Urbana Villa Dolores. Entradas en RedTickets a $ 400.