El programa Cine Arte exhibirá 45 películas francesas entre abril y octubre
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáDesde el lunes 22 de abril hasta el 21 de octubre, el Sodre propone un viaje cinematográfico a través de la historia del cine francés con el ciclo Una Cierta Historia del Cine Francés 1930-1969. La selección, curada por el programador Gabriel Massa, exhibirá 45 películas emblemáticas de ese período.
Las proyecciones serán los lunes en las dos salas del Auditorio Nelly Goitiño: la Sala Héctor Tosar y la Sala B. Las películas en la Tosar contarán con presentaciones a cargo de críticos, periodistas culturales, profesores, escritores y realizadores. Entre los convocados para esta temporada se encuentran Andrés Vartabedian, Inés Bortagaray, Álvaro Loureiro, Agustín Acevedo, Gabriela Guillermo y Soledad Castro.
El puntapié lo dará el periodista y crítico Eduardo Alvariza, quien a las 20.00 del lunes 22 hará una presentación de Los cuatrocientos golpes. El drama de 1959 dirigido por François Truffaut se considera la película que marcó el inicio de la nouvelle vague, movimiento cinematográfico que revolucionó los códigos estéticos y narrativos del cine tradicional de la época.
Entre otras obras del cine francés que se verán a lo largo del año se encuentran A pleno sol (1960), protagonizada por Alain Delon, El carterista (1959), thriller psicológico de Robert Bresson, Un condenado a muerte se escapa (1956), drama carcelario de Louis Malle, y Días de fiesta (1939), una comedia social de Jacques Tati. Las entradas y horarios disponibles pueden encontrarse en sodre.com.uy