• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Acuerdo para integrar la Corte aguarda por respuesta de Cabildo

    El martes 14, tras la sesión de la Cámara de Senadores, el nacionalista Gustavo Penadés le acercó a su par frenteamplista Lucía Topolansky una propuesta para destrabar un tema que estaba congelado: la designación del nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia.

    Las designaciones precisan una mayoría especial de dos tercios de la Asamblea General, lo que requiere un consenso entre oposición y oficialismo. Con la intención de acelerar la discusión antes del receso parlamentario, el Partido Nacional elaboró una alternativa con nombres que el Frente Amplio estuviera dispuesto a aceptar. La nueva propuesta implica designar a la ministra del Tribunal de Apelaciones de Trabajo de 1er turno, Rosina Rossi, en la Corte. Además, incluye dos nombres para suplir las vacantes que quedarán en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo entre 2022 y 2023: el ministro del Tribunal de Apelaciones Penal de 4° turno Ángel Cal y la ministra del Tribunal de Apelaciones Civil de 1° turno Beatriz Venturini.

    La bancada del Frente Amplio aprobó la propuesta el martes. Rossi había sido sugerida por el Frente Amplio en anteriores negociaciones para integrar la Corte.

    Con el apoyo del Frente Amplio, los blancos pusieron su nombre a consideración del resto de los socios de la coalición durante una reunión de coordinación ayer miércoles.

    Según pudo saber Búsqueda, la propuesta es vista con buenos ojos en el Partido Colorado, mientras que en Cabildo Abierto aún no hubo una respuesta. Si la nueva fórmula logra consenso, la idea es aprovechar la sesión del llamado a Comisión General del ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, el lunes 20, para convocar a una Asamblea General que proceda a las designaciones.

    Si no hay acuerdo, quien ingresará en la Corte será la ministra con mayor antigüedad, Doris Morales.