• Cotizaciones
    viernes 18 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Carlos Albisu renunció a la Comisión Mixta de Salto Grande tras denuncias de clientelismo político

    El presidente de la delegación uruguaya en la Comisión Técnico Mixta (CTM) de Salto Grande, Carlos Albisu, renunció a su cargo luego de la polémica suscitada tras ser acusado de utilizar las partidas del Estado para engrosar la planilla de la delegación con dirigentes y militantes afines.

    “En estos años cumplimos con los reclamos históricos y actuamos con responsabilidad. La vocación es hacer cosas para Salto y la región. Seguramente nos hemos equivocado, motivados por las ganas de hacer, pero siempre nos mantuvimos dentro de la ley”, aseguró el dirigente nacionalista a la prensa al hacer pública su renuncia este jueves por la tarde.

    Albisu agregó que presentó la renuncia al presidente, Luis Lacalle Pou, “ante el uso oportunista de ciertos hechos para atacarlo”.

    Albisu es acusado de utilizar partidas del Estado para aumentar la planilla de la delegación uruguaya con dirigentes y militantes de su sector político, Aire Fresco. Los funcionarios aumentaron de 235 a 260 desde abril de 2020 a julio de 2021, según un pedido de informes realizado por los diputados del Frente Amplio y divulgado por Brecha en noviembre de 2021. Según el informe, el 75% de los nuevos ingresos se dieron de manera directa y “la mayoría de ellos son de la Lista 404 del Partido Nacional”.

    El senador nacionalista Jorge Gandini escribió en su cuenta de X (antes conocida como Twitter) que la renuncia de Albisu es “una decisión correcta en función de la transparencia y la gestión con dineros públicos, en defensa del Gobierno, el Partido y del Presidente. Visto lo sucedido, hay que agregar controles legales”.

    Repercusiones
    2023-09-07T17:47:00