• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    De implementarse la portabilidad numérica, Antel perdería 11% del mercado de empresas, según encuesta de Equipos

    De las tres compañías telefónicas que ofrecen servicios móviles a empresas en Uruguay, Antel es la que tiene más clientes, la que presenta el índice de satisfacción global más alto, la que tiene mejor imagen y la que genera mayor fidelización. Sin embargo la tecnológica estatal es también la que puede verse más perjudicada con la portabilidad numérica que el gobierno está próximo a implementar.

    Un estudio de Equipos elaborado para Antel, al cual accedió Búsqueda, analizó las eventuales implicancias de la portabilidad en el share de mercado de servicios para empresas, y concluye que el “neto de predisposición al cambio” es negativo para Antel y positivo para la competencia: si el cambio de compañía telefónica se diera efectivamente de acuerdo a lo declarado por las empresas encuestadas, hoy Antel perdería 10,6% puntos de share, Movistar ganaría 7% puntos y Claro 4% puntos.

    La mayoría de los clientes que pretenden irse de Antel no saben cuál operadora contratarían (47%), mientras 37% se mudaría a Movistar y 16% a Claro. Los principales motivos para cambiarse a la competencia son los precios, los aparatos ofrecidos, los beneficios y los planes adaptados a empresas.

    Los resultados se dan en un marco en donde a las empresas les “resulta en general interesante” la idea de la portabilidad numérica —sobre todo para las ubicadas en Montevideo, las pequeñas y las del sector comercio y servicios—. No obstante, la mayoría seguramente o probablemente no se cambiaría de compañía aunque existiera la posibilidad (68%); solo un tercio del total dice que sí tiene predisposición al cambio (28%).

    El informe buscó obtener información sobre las intenciones de cambio de compañía y detectar las fortalezas y debilidades percibidas por los clientes de los diferentes prestadores. Fue realizado por Equipos, una consultora que trabaja desde hace varios años para Antel, entre setiembre y octubre a 511 empresas que contratan o utilizan con fines laborales líneas de telefonía móvil de Antel, Claro o Movistar. Se calcula que en total son 140.000 en todo el país, de las cuales 72% tiene a la estatal como su servicio de telefonía móvil. “Supera a sus competidores ampliamente en todos los sectores y en todos los tamaños de empresas”, dice el informe sobre el ente. Movistar (21%) es la segunda compañía más elegida entre las empresas, “pero muy por detrás”, captando un quinto del mercado. Claro tiene un 7%.

    La portabilidad numérica es la posibilidad del usuario de conservar su número telefónico sin deterioro de la calidad y confiabilidad, en caso de que decida cambiar de prestador. En sus últimos seis artículos la Ley de Urgente Consideración (LUC) estableció la portabilidad numérica como un derecho de los usuarios de los servicios de telefonía móvil y obliga a los operadores a facilitarla. El Poder Ejecutivo prevé comenzar su implementación antes de fin de año. Los artículos están incluidos dentro de los 135 de la LUC que serán puestos a referéndum para su derogación. El Frente Amplio considera que, de aplicarse, la portabilidad perjudicará a Antel y ocasionará gastos millonarios al Estado.

    Daniel Larrosa, director de Antel en representación del Frente Amplio, reclamó que la implementación de la herramienta quede en pausa hasta el resultado del referéndum. “Deploramos que desde el seno del propio Antel se festejen cambios normativos que perjudican los ingresos de la empresa pública y que favorecen a las multinacionales”, escribió en su cuenta de Twitter el martes 2.