• Cotizaciones
    domingo 20 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El exministro Germán Cardoso cometió “irregularidades” y “desprolijidad” pero no delitos, según el fiscal

    A pesar de encontrar “irregularidades administrativas” y “cierta desprolijidad”, el fiscal especializado en Delitos Económicos y Complejos de 3er turno, Gilberto Rodríguez, consideró que el exministro de Turismo y actual diputado colorado Germán Cardoso no cometió ningún delito y archivó la investigación en su contra.

    El fiscal recordó que si bien cerró la causa que analizaba el rol de Cardoso en una serie de contrataciones de publicidad, durante la investigación identificó “hechos con apariencia delictiva” que involucran a Daniel Reta, entonces adscripto en el ministerio, y Elbio Rodríguez, “asesor honorario” y amigo del exministro.

    Así, las investigaciones sobre Reta y Rodríguez siguen abiertas, mientras que el archivo de la causa de Cardoso se puede revertir si aparece nueva información, dice el dictamen emitido el lunes.

    El secretario general del Partido Colorado y expresidente, Julio María Sanguinetti, celebró la decisión judicial y destacó que siempre confió en que Cardoso no había cometido delito. Dirigentes del Frente Amplio, partido que presentó la denuncia en la Fiscalía, analizan pedir una revisión del dictamen.

    Fiscalía General de la Nación en Montevideo. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

    “Conducta prohibida”

    Más de un año atrás, el entonces director nacional de Turismo, Martín Pérez Banchero, denunció en Búsqueda que Cardoso lo había echado por no aprobar con su firma la contratación millonaria de la empresa de publicidad callejera Netcom. El exjerarca declaró que había diversas compras que le despertaban sospecha, acusaciones que luego ratificó en la Fiscalía.

    El presidente Luis Lacalle Pou respaldó a Cardoso después de las declaraciones de Pérez Banchero a Búsqueda. Una semana más tarde, sin embargo, lo forzó a renunciar cuando el semanario publicó detalles de compras que el entonces ministro no le había dado al mandatario.

    Una comisión investigadora parlamentaria analizó el caso y la mayoría oficialista concluyó que no había irregularidades. Legisladores frenteamplistas, en cambio, determinaron lo contrario y presentaron una denuncia en Fiscalía por decisiones presuntamente ilegales de Cardoso y de su equipo.

    “Es preciso decir que, si bien se han detectado e identificado en el marco de la indagatoria desarrollada irregularidades de naturaleza administrativa, vinculadas fundamentalmente a incumplimientos de normas del Tocaf, la primera conclusión a la que se ha podido arribar, luego de su pormenorizado análisis y ponderación, es que estas no constituyen per se conductas penalmente reprochables”, concluyó el fiscal Rodríguez.

    El representante público argumentó que, como ministro de Turismo, Cardoso creó equipos de trabajo y asignó roles nuevos, todo lo que “generó un mecanismo que podría calificarse como altamente inconveniente para el buen funcionamiento de la administración”. También provocó “cierta desprolijidad” y “aspectos anómalos” en la gestión.

    Para el fiscal, esas decisiones de Cardoso no implican que haya cometido el delito de abuso de funciones. Rodríguez escribió que para tipificar esa figura incluida en el Código Penal es necesario demostrar que el involucrado cometió “un acto arbitrario” en “perjuicio de la administración o los particulares”. Y agregó: “Para obrar ‘con dolo de realización’ debe el agente conocer conscientemente que realiza la conducta prohibida (ni siquiera aún en este estadio le es exigible la comprensión o desvalorización de las razones de la ilicitud), que abusa groseramente de su cargo y que lo hace para obtener un perjuicio que confronta los fines de transparencia y buena administración, tanto como el interés de particulares, involucrados en su buen desempeño”.

    En el dictamen, el fiscal informó que las investigaciones sobre Reta por su rol en la compra de publicidad y de Elbio Rodríguez por su participación en la contratación por US$ 2800.000 de la empresa de Estonia Kirma Services siguen abiertas. Explicó que si en el marco de esas indagatorias “surgieren hechos nuevos” o desconocidos sobre el rol de Cardoso, “habrá de reiniciarse o continuarse con la investigación” sobre el exministro.

    Información Nacional
    2022-12-07T23:29:00