• Cotizaciones
    miércoles 04 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Encuesta ubica a Álvaro Delgado despegado de sus eventuales competidores blancos para las próximas elecciones nacionales

    La vicepresidenta Beatriz Argimón y Laura Raffo aparecen en un segundo escalón con el mismo nivel de aprobación

    Aún con mucho camino por recorrer hasta el 2024 y con un gobierno que entra en una segunda y decisiva etapa, empiezan a hacerse oír algunos movimientos subterráneos. La gran mayoría son discretos, cautelosos en extremo para no llamar demasiado la atención, hasta con un dejo de paranoia: que no se sepa mucho que en el medio de un mandato hay políticos que están mirando lo que pueda ocurrir en las próximas elecciones nacionales, que nadie se entere de que algunos empiezan a ver qué tan justos o grandes le pueden quedar los trajes de candidatos.

    Una última medición realizada por la consultora Opción y encargada por distintos actores vinculados al sistema político da algunas pistas de lo que se puede encontrar la ciudadanía en el menú electoral de 2024.

    La encuesta, a la que tuvo acceso Búsqueda por fuentes políticas, es una de esas mediciones ómnibus, en donde se preguntan sobre varios asuntos vinculados a cuestiones electorales y abarcan a distintos partidos. Hay datos sobre el Partido Colorado, el Frente Amplio y el Partido Nacional que fueron presentados en mayo.

    En la información que surge del partido que es mayoría en la coalición de gobierno es donde se confirma un escenario con poca competencia interna en lo previo. Hay un eventual candidato que aparece bastante despegado del resto. Sin demasiadas sorpresas, Álvaro Delgado, el único postulante realmente consolidado como candidato a presidente por el Partido Nacional, recoge un 41% de aprobación entre los consultados.

    Al secretario de Presidencia le siguen la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y la presidenta de la Departamental de Montevideo, Laura Raffo. Ambas tienen un 16% de intención de voto. Más abajo se ubica el senador Juan Sartori, con 7%, el ministro de Defensa, Javier García, con un 5%, y el senador Jorge Gandini, con un 3%.

    Según pudo saber Búsqueda, este tramo de la encuesta, que circula entre distintos dirigentes políticos, obedece a una consulta dirigida, es decir, con los nombres señalados por el encuestador. En otra encuesta espontánea, que también circula en corrillos políticos, Delgado exhibe una ventaja de cinco a uno sobre el resto de los posibles candidatos. No es el único muestreo que arroja buenos números para el secretario de Presidencia. De acuerdo a un estudio de la Usina de Percepción Ciudadana que midió el conocimiento que tiene la población acerca de los integrantes del gabinete de gobierno, así como su valoración, Delgado es uno de los más valorados con un 41% de aprobación. Por encima suyo solo aparece el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, con un 53% de valoración positiva. El informe fue realizado entre el 17 y el 19 de junio y divulgado por la diaria.

    La importancia del gobierno y su legado

    Delgado ya lo ha dicho a su entorno y a quien lo quiera escuchar: no es tiempo de candidaturas, no son épocas electorales. Como miembro destacado de la cúpula de la Torre Ejecutiva, su tarea está centrada en esta segunda parte de la gestión del gobierno, donde habrá que apretar el acelerador para concretar proyectos, inversiones, reformas y ejecutar obras. Dejar un legado, algún buque insignia que sirva para capitalizar después.

    Distintas fuentes del Partido Nacional, e incluso allegados al propio Delgado, sostienen que su suerte como candidato está muy atada a la imagen que deje esta administración. La gente puede ver a Delgado como la continuidad de un gobierno exitoso. El secretario de Presidencia, que tuvo un pico de exposición y simpatía popular durante el primer año de la pandemia, sabe que será un candidato bien distinto al presidente de la República, Luis Lacalle Pou. No tiene su mismo perfil ni su carisma. Por eso, su entorno considera clave que el electorado lo perciba como “el candidato del gobierno”.

    Pero eso, insiste Delgado, es para más adelante. El secretario de Presidencia se mantiene firme en que no saldrá de su boca nada relacionado con una candidatura en todo el 2022 ni en la primera mitad del 2023. El martes 28 ocurrió un episodio que lo refleja. La agrupación liderada por el diputado Pedro Jisdonian anunció en sus redes sociales que realizaría un encuentro con Delgado en donde los principales dirigentes barriales de Montevideo le manifestarían su apoyo ante una eventual candidatura. Cuando el jerarca supo de las características del acto, canceló su participación.

    Laura Raffo y Beatriz Argimón. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

    Raffo y Argimón

    En la encuesta de Opción aparecen idénticamente perfiladas dos mujeres con distintas trayectorias dentro del Partido Nacional. Argimón y Raffo tienen un 16% de valoración positiva. Mientras Argimón está embarcada en la tarea de reorganizar al sector wilsonista y anunció en las páginas de Búsqueda que emprenderá una gira nacional en agosto con ese objetivo, Raffo admite que es consciente de que su nombre “suena” como una posible candidata. Lo hizo públicamente en una entrevista con El País en la que no le escapó a definirse como una nueva líder de los blancos.

    Información Nacional
    2022-06-30T00:02:00