En el marco de una denuncia penal por uno de los puntos del contrato firmado con UPM, el fiscal de Delitos Económicos y Complejos, Enrique Rodríguez, citó a declarar como indagados a la plana mayor del último gobierno de Tabaré Vázquez.
En el marco de una denuncia penal por uno de los puntos del contrato firmado con UPM, el fiscal de Delitos Económicos y Complejos, Enrique Rodríguez, citó a declarar como indagados a la plana mayor del último gobierno de Tabaré Vázquez.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáRodríguez informó a Búsqueda que citó para fin de mes en la sede de Fiscalía al exsecretario de Presidencia, Miguel Angel Toma, al exprosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, y al exdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García. Los tres fueron los designados por Vázquez para llevar adelante de 2015 a 2020 las negociaciones para la instalación de una segunda planta de UPM en Uruguay. El fiscal también pretende que Vázquez declare, pero analiza cómo citarlo debido a su estado de salud y a la pandemia de Covid-19.
En julio Eduardo Lust, diputado de Cabildo Abierto, presentó una denuncia penal contra el expresidente, su gabinete de ministros y Toma, Roballo y García, al entender que el Poder Ejecutivo de entonces modificó en 2018 el contrato ya firmado con la empresa finlandesa para que esta pague menos por el uso de la nueva vía férrea Paso de los Toros-Montevideo: de cinco centavos de dólar por tonelada bruta/km a medio centavo de dólar, lo que según Lust generó para Uruguay una pérdida de U$S 400 millones.