• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Fútbol y pandemia

    Nº 2090 - 24 al 30 de Setiembre de 2020

    Cuando allá por el mes de abril del año en curso, el temido brote del Covid-19 se instaló entre nosotros, nos permitimos tomar la decisión de soslayar ese tema en nuestras columnas semanales. Ello, en el entendido de que, a través de sus restantes secciones, Búsqueda dedicaba a su cobertura buena parte de su contenido… ¡como para que nosotros hiciéramos otro tanto! Y fue así que —al estar suspendida toda la actividad deportiva— apelamos a la rememoración de diversos eventos ya pasados u otros temas diversos, tales como proponer a nuestros habituales lectores la confección de equipos o selecciones ideales, de su preferencia, o evocar algunos acontecimientos memorables del pasado. Y si hoy hemos optado por dejar de lado esa tesitura es por la sencilla razón de que, pese a que la pandemia ha seguido su curso inexorable, es un hecho de la realidad que la vuelta a la competición deportiva se ha ido concretando paulatinamente, tanto en el ámbito doméstico como en el plano internacional; bien que de un modo bastante diferente a los parámetros habituales.

    En el plano local, el Apertura está entrando ya en su fase de definición. Con un Peñarol que —por propia y poco entendible decisión— abdicó de su suerte final en el torneo, y dos equipos (Nacional y Rentistas) que hoy parecen contar con las mayores aspiraciones para quedarse con el título. La etapa del pasado fin de semana se inició con un cómodo triunfo aurinegro ante Plaza, con la auspiciosa presencia de tres juveniles en el ataque, e igual número de goles anotados ya en el primer tiempo, para liquidar prematuramente el cotejo. Pero el hecho más resaltable fue, sin dudas, la inesperada caída del líder Rentistas a manos de Cerro, muy comprometido en la zona del Descenso. No fue la del domingo la mejor tarde del equipo de Capuccio, que se vio sorprendido por el prematuro gol de su rival, y —a diferencia de lo ocurrido en su partido anterior— no tuvo el fútbol ni las energías suficientes para dar vuelta el tanteador. Además sintió la ausencia de un par de titulares y jugó con un hombre de menos, casi todo el segundo tiempo. Aun así, lo más significativo es que perdió un invicto de 12 partidos, un registro insólito para un equipo chico. Con ese resultado, Nacional —que tuvo fecha libre— ve ahora la posibilidad de superarlo y acceder a la punta del torneo en solitario, apenas a tres fechas del final.

    En lo que hace a la actividad internacional, Peñarol se juega esta noche en Bolivia toda su chance frente al local Jorge Wiltersmann, con el que comparte la parte baja de su grupo. Aunque la altura de Cochabamba, de 2.500 metros, es bastante menor a la de La Paz, existe un antecedente preocupante, por cuanto en esa misma ciudad y frente al mismo rival —por la Libertadores del año 2017— Peñarol cayó en forma estrepitosa por 6 goles a 1. Parada, pues, muy riesgosa para el equipo de Mario Saralegui, que debe necesariamente rescatar algún punto para mantener alguna chance de clasificar a la siguiente ronda.

    Nacional, por su parte, ya logró acceder el martes 22 —derrotando por 3 goles a 1 a Estudiantes de Mérida— a la fase de Octavos de final de la Copa Libertadores, en una nueva demostración de que le sienta bien jugar como visitante, pues llegó a su tercera victoria consecutiva fuera del país (a ellas debe sumarse una más, como local, en su estreno ante ese mismo rival). Con la tranquilidad que le daba su sólida posición de líder de su Grupo, Munúa optó por reservar a la mayoría de los titulares para la definición del Apertura, y viajó a Colombia con un equipo de alternativa, en procura de ese punto que le alcanzaba para clasificar. Y la apuesta le salió bien. Arrancó con un tempranero gol de Vecino, aumentó el juvenil Orihuela y, sobre el final, descontó el dueño de casa. En la reanudación el empate estaba al caer, pero un penal convertido por Vecino le bastó para controlar el juego hasta el final, sin mayores preocupaciones. Ahora, con la mira puesta preferentemente en el plano local, Nacional se perfila como el mejor candidato para quedarse con el primer torneo del año.

    Es, sin embargo, en lo relativo a nuestra selección donde la permanencia de la pandemia a lo largo y ancho del mundo tiene una incidencia mayor. En efecto, días atrás, la FIFA confirmó el inicio, para el próximo mes de octubre, de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 (el primer partido de Uruguay será ante Chile, en Montevideo, el día 8 de ese mes, y el siguiente el 13 ante Ecuador en Quito). Esta decisión ya ha despertado polémicas y preocupaciones. En efecto, fijadas en principio para marzo, la Conmebol —en consulta con sus afiliadas— gestionó oportunamente su prórroga “para salvaguardar la salud de toda la familia del fútbol”. Se aludía también a la posible negativa de los clubes europeos en que hoy militan muchos futbolistas sudamericanos, a prestar su conformidad para que estos pudieran viajar a Sudamérica, atento al alto número de contagios por Covid-19 en nuestro continente. Sin embargo, así como la FIFA dio por buenas esas razones y pospuso oportunamente el ya fijado inicio de las Eliminatorias americanas, sorprendió ahora la fijación de estas fechas que se considera definitivas, aunque la situación invocada en aquellas oportunidades se mantiene incambiada (o, peor aún, sensiblemente acentuada).

    Así las cosas, se le ha pedido una confirmación de si seguirá estando vigente la resolución que obliga a aquellos clubes a ceder sus jugadores a las selecciones que los pidan, en las fechas ahora fijadas, ante la ya proclamada resistencia de algunos clubes europeos en los que militan. Y, en ese mismo sentido, se pretende una confirmación de la FIFA que asegure que esas instituciones —que pueden legítimamente oponerse a la cesión de un futbolista si está lesionado— no podrán ejercer esa facultad, invocando razones genéricas de tipo sanitario.

    Por si acaso, para no dejar vencer el plazo reglamentario previsto al efecto, el Maestro Tabárez ya dio a conocer, días atrás, la nómina de 26 futbolistas uruguayos que pertenecen a equipos del exterior. La novedad está en que figuran en ella, por primera vez, Ronald Araújo, Mauro Arambarri, Nicolás De La Cruz y Diego Rossi. El técnico aclaró que no figura en la nómina, aunque será convocado, Edison Cavani, en virtud de que actualmente no tiene equipo (tampoco figura Muslera por la seria lesión que le afecta actualmente).

    Pero de las eventuales dificultades para la preparación de nuestra selección de cara a esa instancia tan trascendente, nos ocuparemos cuando estas fechas fijadas queden definitivamente consolidadas. ¡Si es que el maldito coronavirus así lo permite!