• Cotizaciones
    lunes 07 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La última rendición de cuentas, la seguridad y los hitos del gobierno

    El presidente Luis Lacalle Pou pronunció su último discurso ante la Asamblea General

    No había un gran despliegue en los alrededores del Palacio Legislativo en la mañana del sábado 2 de marzo. Un pequeño grupo de militantes del Espacio 40 del Partido Nacional por allí y un puñado de jóvenes de la Lista 71 por allá. Así esperaron al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en su última rendición de cuentas ante la Asamblea General. Un clima con poca euforia electoral en tiempos de campaña. Y un presidente que aprovechó para destacar logros, el camino recorrido y sugerir unas pocas cuentas pendientes. La seguridad pública fue una de ellas.

    Ni bien terminó su discurso en el Parlamento, Lacalle Pou agarró el montón de hojas manuscritas que había leído ante la Asamblea General y se las entregó al ministro del Interior, Nicolás Martinelli. Fue un obsequio. Un regalo a su exasesor de Presidencia cargado de simbolismo en esa última rendición de cuentas de su mandato. Porque durante los más de 50 minutos en los que recorrió los grandes hitos de su gobierno admitió que la seguridad pública era una de sus cuestiones que no lo tenían conforme.

    Aun así, se ancló a los números, a los datos estadísticos. Y lo que marcan las cifras es que en comparación con 2019 “los hurtos bajaron un 20%, las rapiñas, casi un 27%, el abigeato, 50%, el hurto de vehículos, un 24% y los homicidios —lo que nos ha generado más problemas, las consecuencias más graves—, con respecto a 2019, bajaron un 3%”.

    Dijo que esa era la “foto” y que a esa foto había que agregarle la “película”. Para Lacalle Pou en materia de inseguridad se “quebró una tendencia al alza”. “Hoy es una tendencia a la baja”, destacó ante los legisladores de todos los partidos políticos. Pese al logro reiteró su inconformidad y destacó, también en comparación con los gobiernos del Frente Amplio, que se le dio “apoyo moral y jurídico” a la Policía Nacional.

    Confianza, esperanza y empleo

    Lacalle Pou insistió con el concepto de libertad. Fue una palabra que atravesó todo su discurso. Habló sobre la presencia del Estado en barrios de contexto crítico. Destacó la construcción del Hospital del Cerro y el polo de referencia con oficinas estatales en Casavalle. Señaló “un fuerte crecimiento del empleo”, dijo que “hay un avance en la agenda de reformas, más recursos volcados a la sociedad, el menor riesgo país de la historia”. Enfatizó la “baja de impuestos, que se cumplen las metas fiscales”. “Y que tenemos la inflación más baja de los últimos 18 años por lo menos”, afirmó.

    “¿Qué hay detrás de esto?”, se preguntó. “Responsabilidad, respeto por los recursos de la gente, sensibilidad y eso intangible que es tan importante: la confianza sobre la cual camina cada individuo que es la esperanza. Hoy hay confianza y hay esperanza”.

    Lacalle Pou habló sobre la reforma de la seguridad social y sobre sus costos políticos. “El costo era no hacerla”, enfatizó. “Recuerdo una reunión con los legisladores de la coalición y les dije que el único costo que se iba a pagar era el de no asumir la responsabilidad de hacer la reforma después de tantos años hablando de que era urgente. No me corresponde la arena política, pero acá hay que dar certidumbres porque el futuro de las jubilaciones está en juego”.

    Sobre el desempleo, el presidente recordó que entre 2015 y 2020 se perdieron más de 50.000 puestos de trabajo y aseguró que su gobierno los recuperó y generó 30.000 más.

    Información Nacional
    2024-03-07T01:52:00