• Cotizaciones
    martes 21 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los sueldos en los entes y la “explosión de gerencias”

    La suba de las remuneraciones de los presidentes de los entes, propuesta en el proyecto de ley de Presupuesto, recibió críticas de dirigentes del Frente Amplio, en el entendido de que va en contradicción con el anuncio de austeridad y por ser planteada en un contexto de crisis a raíz de la pandemia del Covid-19.

    Frente a eso, el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Conrado Ramos, elaboró en su conversación con Búsqueda una defensa fundamentada en algunos análisis propios. “Hice un relevamiento de 14 presidentes de empresas públicas, y no digo cuáles para no nombrar y avergonzar. Y diría que arriba del 90% y pico tienen muy buenos perfiles técnicos. Alguno más tecnócrata y otro más tecnopol, pero no está mal”.

    “Es absurdo que los presidentes de empresas —que tienen una participación enorme en el PBI y son proveedoras de servicios importantes— estén ganando aproximadamente la tercera parte que lo que cobran sus gerentes. Esto más allá de que hubo, sin explicación racional, una explosión de gerencias otorgadas discrecionalmente y creadas artificialmente en los últimos años en las empresas públicas, que generan costos hundidos. Con ese dinero se podría estar pagando a auxiliares en enfermería de ASSE o personal en la educación. Son salarios de entre $ 200.000 y $ 300.000” al mes. “Quizás esté bien que los gerentes ganen esos sueldos, pero es absurdo que los presidentes cobren menos” porque toman decisiones “por millones de dólares. Tienen que ser cargos bien remunerados, no hacerse ricos”.

    Ramos admitió que su relevamiento no alcanzó a otros integrantes de los actuales directorios, por fuera de los presidentes. “Quizás ahí encuentres menos competencias técnicas”.