• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lousiane Gauthier en damas y Mateo Quiroga en caballeros fueron los ganadores del Campeonato Abierto de La Tahona

    La tradición en el golf importa. Los campeonatos ganan en jerarquía con su disputa continua, sin interrupciones, y los jugadores buscan asociar sus nombres a esos eventos que marcan el calendario del deporte. Esto es lo que ha ocurrido con el Campeonato Abierto de La Tahona Golf Club, que en su última edición reunió a 180 golfistas a lo largo de las tres jornadas de juego.

    El certamen se ha convertido en el principal evento anual de la institución, aunque el clima en esta oportunidad no se asoció a la fiesta, principalmente en la vuelta final. Aun así, los golfistas pudieron desarrollar su juego cumpliendo la mayoría de ellos con las vueltas estipuladas en las condiciones de la competencia, pese a lo inhóspito del tiempo.

    El Abierto de La Tahona otorgó puntos para el ranking nacional de la Asociación Uruguaya de Golf como también para el ranking mundial de aficionados, con la importancia que esto encierra para el golf en la actualidad.

    Se trató de una edición muy especial por el recuerdo del ingeniero Enrique Muñoz, fallecido el 12 de abril, quien fuera diseñador junto con Jorge Armas del trazado de La Tahona, además de ejercer la capitanía desde el año 1992. En el plano deportivo, Lousiane Gauthier en damas y Mateo Quiroga entre los caballeros fueron los ganadores de las principales categorías, en un certamen que mostró un muy buen nivel de juego.

    Gauthier de punta a punta

    Lousiane Gauthier ganó la scratch femenina con un muy buen score de 218 golpes para los 54 hoyos, mientras que Victoria Bargo ocupó el segundo lugar con 225 impactos. Fue el segundo Abierto de La Tahona que logra Gauthier luego de su triunfo en 2019. “Jugué muy bien el primer día, venía tres bajo el par de la cancha, pero hice triple bogey en el 17”, relató a Búsqueda la golfista de 20 años y hándicap más dos. “El segundo día estuvo complicado por el viento e hice par de campo; la peor fue la ronda final con lluvia durante los 18 hoyos. No me gusta jugar con lluvia, por lo cual tuve que concentrarme más de la cuenta. Hoy mi padre me hizo de caddy, por lo que fue una ronda diferente donde me ayudó mucho, una gran alegría haber ganado con él llevándome los palos”.

    Gauthier ganó 15 días atrás el clasificatorio de 72 hoyos para integrar el equipo uruguayo en el próximo Campeonato Sudamericano por la Copa Los Andes. En su futuro cercano se irá a Estados Unidos a estudiar Ciencias de la Computación en la Barry University de Miami.

    Triunfo de Quiroga

    “La tercera es la vencida”, comentó a Búsqueda Mateo Quiroga después de ganar la scratch masculina, tras imponerse luego de un playoff de cuatro hoyos ante Pablo Juan Carrere. “Salí segundo en las dos últimas ediciones, por suerte esta vez se dio. Hoy con la lluvia estuvo muy difícil, salí cuatro golpes atrás de Carrere, recién en el hoyo 18 pude igualar la línea y forzar un desempate”, aseguró el joven golfista de 20 años. “En el playoff empatamos los tres primeros hoyos y un par en el 10 me dio finalmente el título. Jugar en el último horario con jugadores del nivel de Agustín Tarigo y Popi Carrere es algo increíble, aprendí mucho hoy, y todavía si tenés la fortuna de ganar es tremendo”, relató.

    “Comencé a jugar a la edad de 4 años a instancias de mi padre, era el año 2001 con el fenómeno Tiger Woods en su esplendor. Tuve la oportunidad de irme a estudiar a Estados Unidos con una beca de golf dos años atrás, pero decidí quedarme para disfrutar de la familia y los amigos y jugando al golf como diversión —algo que hago todos los días, no hay un día que no juegue—”, dijo Quiroga.

    Tobler: “Un verdadero referente”

    Marcelo Tobler es el gerente de golf de La Tahona Golf Club desde el año 2008. En plena actividad con las complicaciones del clima en la vuelta definitoria, Tobler habló con Búsqueda sobre una edición muy especial del campeonato más importante de la institución. “Para nosotros el Abierto es una referencia y como tal lo encaramos edición tras edición”, afirmó el funcionario.

    “Es una realidad que esta edición con la ausencia de Enrique Muñoz es muy especial para todo aquel que de una forma u otra está vinculado a La Tahona. Quique fue un verdadero referente para nosotros —como directivo, como asesor agronómico, como capitán— a lo largo de todo este tiempo, lo vamos a extrañar”, dijo un emocionado Tobler.

    En cuanto a la cancha el gerente de golf comentó que “los trabajos se encaran con tiempo, buscando presentar el mejor campo dentro de nuestras posibilidades”. Y agregó: “Lamentablemente el tiempo no nos ayudó en la vuelta final, pero esto es así, usted lo sabe, el golf es así”.

    “Quiero destacar la participación de golfistas de la mayoría de los clubes de nuestro país, creo que es algo que le hace mucho bien al golf uruguayo”, concluyó Tobler.