En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En un acto con la presencia de toda la plana mayor del gobierno y de todos los precandidatos en las internas del Partido Nacional, se inauguró el lunes 19 el Centro de Referencia de Políticas Sociales Aparicio Saravia, en el barrio Casavalle. Llevar las oficinas del Ministerio de Desarrollo (Mides) al corazón de Casavalle, uno de los barrios catalogados como zona roja por sus altos niveles de inseguridad, era una vieja idea del exministro de esa cartera Pablo Bartol. Pero el proyecto mutó a un polo con 16 instituciones estatales con diferentes servicios que van desde consultorios médicos, comedores, centros educativos, gimnasios, oficinas de atención comercial de UTE, Antel, OSE, hasta un cajero del Banco República.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, habló de la libertad y habló de la presencia del Estado. Lo reivindicó en varios pasajes de su discurso. “Si el Estado abandona a determinadas poblaciones, individuos, las personas no van a poder tener herramientas para ser libres”, dijo. Y de inmediato aprovechó para atar el concepto a temas de coyuntura. “Este gobierno ha hecho un fortísimo hincapié en poner e invertir recursos del Estado donde se necesitan, y no en historias locas que se llevan el dinero de la gente”, resaltó en clara alusión al millonario fallo internacional contra el Estado uruguayo por el cierre de la aerolínea Pluna ocurrida durante el gobierno del frenteamplista José Mujica.
El acto, con mucha parafernalia partidaria y globos blancos y celestes como parte del decorado, despertó airadas críticas de la oposición y también de socios de la coalición. “Me preocupa que el gobierno se meta en la campaña; en el caso del presidente, viola la Constitución”, dijo la intendenta de Montevideo y precandidata frenteamplista, Carolina Cosse. “El que tuvo la pésima idea de colocar los globos blancos y celestes no entiende nada”, posteó en la red social X el diputado colorado Felipe Schipani.
Según pudo saber Búsqueda, no hubo desde Presidencia ni desde los ministerios ninguna directiva sobre la decoración y estética del evento. Los globos blancos y celestes fueron colocados por la delegación de UTE, que también había llevado sus característicos globos anaranjados, pero los dejó afuera para que el acto no quedara demasiado asociado a esa empresa estatal.