En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Tabaré Sosa, reprochó a los restantes ministros que revelaran información a la prensa y afirmó que hacerlo era “poco republicano” y afectaba “la democracia”. De ese modo justificó el hecho de que no les informara sobre el contenido de la reunión que mantuvo dos semanas atrás con el presidente Luis Lacalle Pou. “Basta con leer Búsqueda”, les dijo durante el acuerdo el jueves 4, en referencia a una nota que informaba sobre el enojo que había provocado en la interna de la corporación el desconocimiento sobre la reunión, y que a su juicio probaba las filtraciones.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
También cuestionó el rol de la Asociación de Funcionarios Judiciales (AFJU), indicaron fuentes en conocimiento de lo conversado. El gremio ha sido muy crítico sobre el desempeño de Sosa y su presidente fue quien informó en Twitter sobre la reunión entre ambos presidentes.
La relación entre los ministros es tensa desde hace tiempo y ha provocado varios cortocircuitos en el funcionamiento de la Corte, algunos incluso con repercusiones públicas (Búsqueda Nº 2.126). Por ejemplo, el enfrentamiento entre Sosa y el entonces titular del Colegio de Abogados, Diego Pescadere, que provocó duras disputas internas, o la decisión del presidente de eliminar de una vez 20 Juzgados de Paz, que luego debió ser enmendada ante las reacciones negativas.
A eso se sumó que 15 días atrás Sosa recibió en la Corte al presidente Lacalle Pou sin avisar a ninguno de los ministros. Sosa envió después de la reunión un mensaje al grupo de WhatsApp de la Corte y dijo que en el próximo acuerdo informaría más detalles. En el acuerdo, el jueves 4, Sosa no proporcionó más información. Afirmó que se había tratado de una visita de cortesía, personal, y que habían conversado sobre el “Estado de Derecho” y la importancia del respeto entre ambos poderes.