• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Tocata y fuga

    No es broma

    He aquí dos términos corrientes del mundo de la composición musical que se volvieron famosos en tiempos de Juan Sebastián Bach, uno de sus principales artífices.

    Wikipedia nos explica que tocata —del italiano toccata (para tocar)— es una pieza de la música renacentista y barroca para instrumentos de tecla, como el clave o el órgano, normalmente con una forma libre que en general enfatiza la destreza del intérprete.

    La fuga, por su parte, es un procedimiento musical en el que se superponen ideas llamadas sujetos, que describen estructuras y obras (…) y designan trabajos basados en la imitación.

    En lenguaje común, y en el mundo actual, es factible encontrar casos de “tocata y fuga” en los que, con una forma libre, la destreza del intérprete designa trabajos basados en la imitación.

    Tal es el caso, por ejemplo, del archifamoso gánster Rocco Morabito, protagonista de una de las tocatas y fugas más célebres de la composición carcelaria uruguaya.

    Este tano bandido fue capturado en nuestro país tras estar prófugo de la Justicia italiana durante 24 años y tras cuatro años de vivir como un príncipe en Punta del Este, desde donde administraba varios establecimientos agropecuarios “refugiado” en su lujosa villa de Beverly Hills, aparentando ser un brasileño rico y simpático, poseedor de documentos que lo acreditaban como proveniente del vecino país.

    Cometió solo un error táctico: engañó a su mujer, que lo rajó del hogar, y se vino a Montevideo a buscar un bulín desde donde reorganizarse. Pero la doña lo delató, y cayó en manos de la terrible policía uruguaya. Lo que la Interpol no había logrado en 24 años, lo logró la despechada esposa en 24 horas.

    Mientras esperaba —confortablemente alojado en la Cárcel Central— la extradición a Italia, donde lo esperaban con las celdas abiertas sus verdaderos compatriotas, que sabían bien que don Rocco era uno de los grandes jefes del narcotráfico en su país, miembro de la tenebrosa 'Ndrangheta, la mafia de Calabria, Rocco Morabito organizó una célebre “tocata y fuga”, que sigue sonando todavía en los oídos del mundo entero.

    Una noche, Rocco y tres desgraciados que lo tenían que ayudar a salir por una banderola y trepar por una azotea al edificio vecino (y que cayeron a los tres días) se rajaron de la Cárcel Central como Perico por su casa. No vamos a relatar los anecdóticos vericuetos de ese episodio porque todos los leímos y los vimos con profusión de detalles en su momento.

    Pero lo singular, que es lo que motiva esta nota, es la inusual “audiencia” que el fiscal a cargo del caso organizó la semana pasada en la mismísima Jefatura de Policía, en la que durante más de 12 horas 27 policías fueron interrogados en una suerte de megacareo, manteniéndose incomunicados y, si bien no técnicamente detenidos, al menos privados de libertad durante la original entrevista.

    Ahora que están de moda los documentos secretos que de golpe se hacen públicos, en vez de esperar 14 años para divulgarlos, estamos en condiciones de revelar algunas de las declaraciones de los indagados en la insólita audiencia fiscal de este James Bond de los Delitos Complejos al que la Fiscalía General le ha confiado el enredado caso.

    Consultado el agente Braulio Tabador Mido, a cargo del piso en el que se encontraba el delincuente fugado, expresó: “Yo justo fui al baño y él (por el sujeto Rocco Morabito) me dijo: ‘Ragazzo, dejame la celda abierta por si justo hay un incendio en el piso y vos fuiste a mear, no quiero morir quemado acá’, y bueno, ta, yo le saqué el cerrojo, y justo cuando volví ya no estaban ni él ni los otros tres que rajaron con él”. Preguntado acerca de cuándo se había mudado del apartamento del Euskal Erría a su nueva casa en Punta Gorda, el agente dijo que había sido sobre principios de julio del año pasado (Rocco Morabito se fugó el 23 de junio del 2019), ya que había recibido la herencia de un pariente rico que vivía en Argentina y que había muerto sin herederos directos.

    Por su parte, el inspector Inocencio Elinté Ligente, encargado del mantenimiento de los sistemas de cámaras de vigilancia interna, declaró: “Es una absoluta casualidad, porque yo había desconectado todo el sistema para hacerle una revisión durante la noche, que es el momento en el que hay menos movimiento interno, y bueno, no sé, pero justo no pudimos registrar ninguna de las maniobras de la fuga”. Consultado a continuación sobre cuándo había cambiado su automóvil Simca 1.000 de 1968 por su nuevo BMW 530 modelo 2018, expresó: fue “a fines de junio de 2019, porque justo tenía unos ahorros y aproveché para cambiar el Simca, que me venía dando algunos problemitas”.

    Por su parte, los agentes de segunda Irineo Medis Traigo y Humberto Elko Rupto declararon: en momentos en los que se había producido la fuga “estábamos jugando al Marvel Avengers en la consola de Play Station 5, porque los del quinto piso (el piso en el que estaba alojado Morabito) nos habían regalado el aparato, que está buenísimo, con una pila de juegos, y bueno, teníamos permiso del jefe de servicio para jugar media hora, pero nos enroscamos y nos pasamos como cinco horas jugando, y el jefe nos vino a buscar de madrugada para decirnos de la fuga, un relajo se armó…, porque justo el jefe, antes de darnos permiso para jugar nos dijo que iba hasta el casino del Parque Hotel a jugar unas fichas, porque se había ganado un toco de guita en la quiniela, y que le cubriéramos la espalda porque él no iba a estar”.

    Durante la extensa audiencia, el fiscal exigió que los interrogados apagaran sus teléfonos celulares, pero sobre el fin de la misma se escuchó el sonido de entrada de un mensaje en uno de los smartphones. El policía dueño del celular abrió el mensaje, que era de voz, y en la sala sonó una voz ronca que decía: “Esspero que no me esstranien troppo, ragazzi, ío los ricordo con tantíssimo afetto”.

    —¿Quién lo llamó? —le preguntó el fiscal al policía.

    —Un amigo italiano que vivió acá y quiere volver a visitarnos, pero no lo dejan salir de Italia por la pandemia —replicó el agente, tranquilizando así al fiscal, que le pidió que apagara el celular para que no hubiera más interferencias.