En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La presidenta del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), Rosanna De Olivera, tiene como uno de sus objetivos principales lograr que los jóvenes que cumplen condena, una vez que recuperen su libertad, puedan contar con herramientas que les permitan no recaer. Por eso, en diálogo con Búsqueda, la jerarca celebra el “avance fundamental” que dio la institución, junto con la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU).
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Meses atrás se firmó un acuerdo entre ambas instituciones que en los próximos días se pondrá en práctica, por el cual aquellos adolescentes que están presos en los centros de Inisa podrán tener una certificación profesional de las tareas que realicen como parte de los talleres que allí se practican. A modo de ejemplo, en centros del Inisa los jóvenes pueden participar de talleres de panadería, de cerámica y de peluquería, entre otros.
A partir del acuerdo con UTU, la institución educativa implementará una “acreditación de saberes” por la cual aquellos adolescentes que hayan participado de una determinada cantidad de talleres podrán validar sus conocimientos y contar con un diploma que lo acredite. De Olivera informó que existen un centenar de jóvenes que estarían en condiciones de obtener diploma en diversas disciplinas.
“Esto será un diferencial para ellos al momento de salir a la calle porque tendrán una herramienta clave para lograr una inserción en el mercado laboral, ya que es una formación validada y con el respaldo de UTU”, dijo.
Por otra parte, De Olivera adelantó que está trabajando en conjunto con la Junta Nacional de Drogas para elaborar un abordaje conjunto para los adolescentes infractores con consumo problemático. En este sentido, el Inisa creó la Unidad de Consumo Problemático a través de la cual se amplió la cobertura en los centros penitenciarios de todo el país, ya que antes existía seguimiento solo en los centros de Montevideo.