En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Una larga y entreverada lista de nombres para el sillón de Montevideo que desembocó en la economista Laura Raffo
En una reunión el lunes 3, los líderes del bloque multicolor optaron por la candidata de Lacalle Pou por sobre Washington Abdala, nombre ofrecido por Talvi
imagen de Una larga y entreverada lista de nombres para el sillón de Montevideo que desembocó en la economista Laura Raffo
Nadie se imaginaba el temporal de nombres girando sobre un sillón municipal que se desataría tras el “no” de Sebastián Bauzá. El expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y próximo secretario nacional de Deportes era el favorito del presidente electo Luis Lacalle Pou para la Intendencia de Montevideo. Era una opción de consenso. Todos los socios de la coalición estaban de acuerdo en impulsar su candidatura para competirle al Frente Amplio en la capital. Pero Bauzá dijo que no, que no se sentía capacitado para el cargo. Y no hubo manera de convencerlo. Y entonces se complicó un partido fácil.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Durante un par de semanas, en medio de la transición y con el reloj apurando, los socios del bloque multicolor estuvieron enfrascados en una discusión que se pareció a una comedia de enredos, con muchas idas y vueltas, con nombres que entraban y salían en una puerta giratoria. Hasta que el nudo se terminó de desatar en la tarde del martes 4 cuando Lacalle Pou anunció que la candidata única sería la economista y periodista Laura Raffo. Era un nombre que el presidente electo quería para su gobierno y fue él quien lo puso sobre la mesa luego de negociar directamente con ella las condiciones para su aceptación, dijeron a Búsqueda fuentes políticas. También fue Lacalle Pou quien se encargó de articular con el resto del bloque para encontrar los apoyos necesarios para esa postulación que se definió en una reunión entre los líderes el lunes 3. El Partido Colorado, con Ernesto Talvi a la cabeza de las negociaciones, había propuesto otra salida que incluía la candidatura del exdiputado Washington Abadala. Ambos nombres estuvieron en consideración del bloque. Raffo fue la elegida.
La fórmula alcanzada implicó que haya una lista de suplentes de cada partido detrás de Raffo, que irá bajo el lema del Partido Independiente. Se acordó que el abogado Andrés Ojeda (Partido Colorado) será el primer suplente. Le seguirán el periodista Gerardo Sotelo (Partido Independiente), José Luis Alonso (Cabildo Abierto) y Romina Fasulo (Partido de la Gente).
Economista de profesión y con una fuerte presencia mediática gracias a su participación en distintos programas periodísticos y como columnista del informativo Telemundo, de Canal 12, Raffo integró parte del Directorio del Banco Santander hasta hace unos días. En el año 2016 publicó el libro La economía al alcance de todos. Su padre, Juan Carlos Raffo, fue ministro de Transporte y Obras Públicas durante el anterior gobierno blanco (1990-1994) presidido por Luis Alberto Lacalle Herrera.
“Muy orgullosa y honrada de que los cinco partidos de la coalición confíen en mí y en el equipo designado para este gran desafío. Agradecida también con todos los comentarios afectuosos. Esperaremos a que se ratifique en las convenciones para dar el puntapié inicial de la campaña”, escribió la economista en su cuenta de Twitter luego de que Lacalle Pou oficializara su candidatura. El próximo sábado 8 una convención del Partido Independiente aprobará el uso de su lema para proclamar oficialmente a Raffo.
El baile de los nombres.
Desde el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, hasta el canciller designado Ernesto Talvi, pasando por la futura vicepresidenta Beatriz Argimón. De ahí para abajo, la danza de nombres para el sillón de Montevideo pareció interminable y muy variada. Tras la negativa de Bauzá, arrancó pisando fuerte la posibilidad de Sotelo como candidato único. Estuvo un par de días en consideración. Pero Cabildo Abierto lo trancó y ofreció a Manini Ríos. Sotelo se bajó. También fue Cabildo Abierto el que se opuso a la idea de que fuera el expresidente de la Suprema Corte de Justicia Jorge Chediak. No había unanimidad. Nunca se terminaba de lograr el acuerdo total detrás de una candidatura.
Se buscó a una mujer: se puso en consideración a la exministra de Trabajo Ana Lía Piñeyrúa, a la empresaria Patricia Damiani, a la senadora blanca electa Gloria Rodríguez. Nada convencía. El Partido de la Gente ofrecía por lo bajo al asesor honorario de presidencia y presidente de Cutcsa, Juan Salgado. Tampoco. Lacalle Pou les planteó a los socios zanjar el problema con candidaturas múltiples bajo el lema “Independiente”. El líder de esa colectividad, Pablo Mieres, se negó. Dijo que bajo su lema solo un candidato de consenso. Fueron otra vez a buscar un candidato único, uno que conformara a todos. Talvi fue clave para convencer a Manini Ríos de ir por ese camino, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.
Durante los últimos días de la semana pasada se intentó convencer al exdirigente colorado Pedro Bordaberry, que anunció su retiro de la actividad política. Fue una opción que los negociadores confiaron concretar durante el fin de semana pero no tuvo resultados. Hubo también un llamado infructuoso al excandidato a vicepresidente por el Partido Independiente y exdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Conrado Ramos. Al filo del plazo establecido por la Corte Electoral, llegó el nombre de Raffo para terminar con una de las tramas del verano.