Para Kenneth Coates, asesor económico de Cabildo Abierto, haber bajado la inflación “no es un logro menor”, pero es necesario preguntarse si el “precio” pagado en términos del “daño” al sector productivo para conseguirlo “lo justifica”.
Para Kenneth Coates, asesor económico de Cabildo Abierto, haber bajado la inflación “no es un logro menor”, pero es necesario preguntarse si el “precio” pagado en términos del “daño” al sector productivo para conseguirlo “lo justifica”.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn una columna publicada en la edición de ayer, miércoles 10, en La Mañana, opinó que lo que ha hecho el gobierno es “sustituir el impuesto inflacionario por un impuesto cambiario para financiar el déficit fiscal”.
Para este economista, el tipo de cambio real “es por lejos la variable más crítica de una economía” como la uruguaya, dependiente del comercio internacional. Por eso, para él, el Banco Central “debería apuntar a una política de metas de tipo de cambio real, utilizando todo mecanismo lícito (incluso la tasa de interés) para promover la competitividad (...). Cuesta entender cómo hemos permitido que la variable clave de la economía se determine en función de los humores del mercado de inversores”.