• Cotizaciones
    viernes 14 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Caso Marset: el exjefe de Jurídica de la Cancillería fue quien llevó a Presidencia el documento que luego destruyó Lafluf

    El fiscal postergará la investigación sobre la destrucción del documento con chats entre Carolina Ache y Guillermo Maciel hasta terminar la causa sobre la entrega del pasaporte

    Carlos Mata era una persona de extrema confianza del entonces ministro de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo. Quizás por eso, cuando era el encargado del Área Jurídica de la Cancillería fue el responsable de llevarle a Roberto Lafluf, principal asesor presidencial, un documento que complicaba al gobierno.

    Mata, actual representante de Uruguay ante la oficina de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, entregó a Lafluf en la Torre Ejecutiva el acta notarial que contenía los intercambios de WhatsApp entre los viceministros Guillermo Maciel (Interior) y Carolina Ache (Relaciones Exteriores), confirmaron a Búsqueda diversas fuentes. Ese documento fue destruido después por el asesor presidencial, una decisión que motivó una investigación del fiscal de Delitos Económicos y Complejos de tercer turno, Alejandro Machado.

    Los mensajes de WhatsApp mostraban que autoridades del gobierno estaban al tanto de que Sebastián Marset era un narco “pesado” y “peligroso” mientras tramitaba un pasaporte uruguayo desde una cárcel en Dubái. Esa información contradecía la defensa planteada por el Poder Ejecutivo durante una interpelación propiciada por el Frente Amplio en noviembre de 2022.

    La Justicia había obligado a la Cancillería a entregar una copia de los whatsapps para cumplir con una solicitud de acceso a la información presentada por senadores opositores. Sobre el plazo legal, bajo la insistencia del Área Jurídica y previo aviso a Bustillo, Ache llevó un sobre cerrado al despacho del canciller con la documentación certificada por una escribana.

    Cuando declaró en fiscalía como indagada en la investigación sobre el pasaporte expedido a Marset, en noviembre de 2023, Ache dijo que el gobierno había intentado ocultar ese documento a la Justicia. De acuerdo con su relato y evidencias que presentó, el día después de entregar el sobre en el despacho de Bustillo, Lafluf la convocó a una reunión en el piso 11 de la Torre Ejecutiva, organizada a pedido del presidente.

    A la entonces vicecanciller Ache, según su relato, le pidieron en esa reunión que borrara los chats y que consiguiera un nuevo escribano para certificar que no los tenía.

    Un día después, Ache le informó a Lafluf que no buscaría un escribano para crear una nueva acta porque sería cometer un delito. El asesor presidencial le pidió un momento para hablar con Lacalle Pou y luego la llamó para decirle que si esa era su decisión, tenía que volver a presentar la documentación en Cancillería. Ache le preguntó por qué, si ya había dado la información, tenía que reiterar la entrega del protocolo de su escribana con los chats y Lafluf le respondió: “Porque no está más, porque lo destruí”.

    Ache entregó en mano a Mata la segunda copia del documento.

    Después de escuchar el relato de Ache, fiscalía abrió una investigación para determinar si en el proceso de ocultar información a la Justicia se había cometido un delito. Lafluf, Bustillo, Maciel y el entonces ministro del Interior Luis Alberto Heber renunciaron a sus cargos.

    Machado avanzará en la causa del documento destruido después de concluir la investigación sobre la entrega del pasaporte a Marset, dijeron a Búsqueda fuentes de fiscalía.

    Consultado el miércoles 13 por Búsqueda acerca de quién le había instruido que llevara el documento a la sede de Presidencia, Mata respondió que estaba “entrando a una reunión” y cortó el teléfono. No volvió a comunicarse.

    Mata fue designado como representante de Uruguay ante las oficinas de la ONU en Ginebra por el nuevo ministro Omar Paganini, aunque la idea de enviarlo a ese destino, codiciado por los diplomáticos, había sido de Bustillo.

    La Cancillería declinó responder a las consultas de Búsqueda sobre el tema. Ante una solicitud de acceso a la información, el ministro Paganini dijo en diciembre que la secretaría de Estado no había iniciado una investigación para determinar cómo un documento que debía ser entregado a la Justicia llegó a manos del asesor presidencial.

    El presidente Luis Lacalle Pou dijo en una entrevista con el informativo Telenoche, de Canal 4, que, en su opinión, todos los que participaron en el proceso que culminó con la destrucción del documento actuaron “de acuerdo con la ley”. El mandatario defendió en especial a Lafluf, quien se estaría “comiendo un garrón gigante”.

    Información Nacional
    2024-03-13T23:58:00