Historia de Búsqueda y Galería

Búsqueda es un medio de comunicación uruguayo, dedicado a la información política, económica, social, científica, cultural y deportiva. Ejerce y defiende un periodismo independiente, plural y profesional. 

Nuestro trabajo se financia a través de suscripciones, ventas y publicidad. 

La línea editorial de Búsqueda promueve valores e ideas liberales. Esta tradición, se mantiene –por definición institucional– estrictamente separada de la vocación informativa.   

En enero de 1972 se imprimió el primer ejemplar de Búsqueda. Nació como un cuaderno bimensual de artículos académicos y de opinión con foco en las ideas del liberalismo. Desde el origen, decidió alejarse del formato de prensa partidaria o de tribuna que predominaba en el país. 

Dos mojones relevantes marcaron su primera década y orientaron su futuro. En 1975, se convirtió en una empresa y adoptó una frecuencia mensual, mientras empezó a diversificar su oferta de contenidos con un perfil más periodístico (informes, entrevistas, indicadores). Más tarde, en 1981, abrió una segunda etapa de transformaciones profundas: Búsqueda se convirtió en un semanario y abrazó a la información como su principal bandera identitaria. La línea editorial pasó a concentrarse en una sola página y en columnas de opinión. 

Para dar este paso se inspiró en el modelo anglosajón y adoptó un estilo despojado de adjetivos y valoraciones. Un estatuto interno firmado por los integrantes del Directorio dejó plasmado desde ese momento que Búsqueda defendería “la libertad de prensa, de expresión de pensamiento y el derecho público a conocer y saber todo lo que pasa”. También que se mantendría “independiente de los partidos y corrientes políticas que actúen en el país”.

En setiembre del año 2000 se comenzó a editar —junto con Búsqueda— la revista Galería, que siguiendo el estilo periodístico del semanario, se convirtió en un referente nacional en diseño, tendencias, arquitectura, bienestar, gastronomía, arte, cultura y sociedad, en particular en la cobertura de eventos sociales.

Galería surgió con el propósito de ofrecer una lectura relajada y a la vez profunda sobre temas de estilo de vida e interés general. El cuidado en la calidad de su fotografía la ha destacado entre los medios de prensa escrita. Por su impronta aspiracional, siempre tuvo una fuerte llegada entre las firmas del segmento lujo.

A partir del año 2014 Galería comenzó a tener presencia en el mundo digital, primero en las redes sociales Facebook y Twitter (X), luego Instagram en 2017, y en setiembre de 2019 lanzó su primer sitio web.

En medio de los desafíos y oportunidades de la era digital, en Búsqueda y Galería defendemos convencidos la vigencia del periodismo independiente y profesional. La premisa que asumimos hace décadas se mantiene: intentar que los hechos hablen y que cada lector tome sus propias decisiones.

Buscamos la verdad con ustedes.