¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Cinco imperdibles para la hora de la merienda

La de merendar es, según parece, una antigua tradición que en cada país transcurre de forma diferente. No en todas partes se practica y en algunos casos es una costumbre que se perdió. En muchos países europeos se cena muy temprano y la merienda no existe, y lo mismo sucede en Asia.  

En Inglaterra, el five o’clock tea es una tradición nacional. Sobre todo a partir de la época victoriana, a fines del siglo XIX, la costumbre se hizo tan fuerte que las calles de Londres aparecían vacías a las 17 horas. En muchos de los hoteles más distinguidos de Londres como el Ritz o el Savoy se exige, aún hoy, un código de etiqueta formal para ingresar a los lujosos salones a disfrutar de las maravillosas bebidas y la pastelería delicada. En lugares más modernos como Laduree o Fortnun & Manson, es posible tomar una buena merienda aun si uno olvidó el esmoquin. 

En Uruguay, esta costumbre estuvo relegada a los niños que tomaban la leche al llegar de la escuela, pero los tiempos modernos han traído a la ciudad el auge de las cafeterías de especialidad y de la pastelería más fina. Se ha vuelto algo común juntarse a media tarde a tomar y comer algo, y charlar un rato con amigos o familia. Aquí una selección de lugares con diferentes estilos y formatos.  

Camomila

En Brito del Pino y Libertad, desde hace dos años, una casita simpática con un pequeño jardín al frente y un gran mural en la medianera es la sede donde la pastelera Camila Gancio elabora sus delicadas creaciones. El salón acogedor cuenta con algunas mesas y es presidido por la vitrina donde se exhibe buena parte de la oferta dulce: postres individuales con masa sable rellenos de cremas suaves y decoraciones coloridas, tartas de crema pastelera y frutas, o de limón, o las más dulces con ganache de chocolate o caramelo salado. Hay tortas clásicas como la carrot o la red velvet, especialidad de la casa, y piezas de paté a choux (masa bomba). Camomila desarrolla una pastelería de estilo francés moderno, muy técnica y muy sabrosa. Hay un excelente cuidado en los detalles, en la finura de las masas, bien friables (con capacidad de desmenuzarse), suavidad de las cremas y un excelente uso de las mangas en las decoraciones, que suelen incluir toques florales.  

Las propuestas saladas de sándwiches y tostadas son interesantes y complementan todo lo que se necesita para una merienda sabrosa en un lugar agradable con una atención familiar. Conviene reservar lugar. 

Brito del Pino 1057. Martes a sábados de 11 a 20 h.

Sucré Salé. Foto: Lucía DuránSucré Salé. Foto: Lucía Durán

Sucré Salé

Desde hace ya más de tres años Belén Salazar está al frente de los fogones y hornos de este bello bistro escondido en la parte de atrás de la Alianza Francesa, en una fabulosa casona de la calle Bulevar Artigas. El local es pequeño, con una decoración austera que apela siempre a elementos de la naturaleza. Nadie que entre al local puede evitar encandilarse con la vitrina donde se exhiben los postres y la bollería que elabora cada día la dueña del lugar. Tartas de manzana o de frangipane y peras, budines, tartas de ganache de chocolate y frutos secos, y un gran cantidad de preparaciones hojaldradas que desde hace un buen tiempo también es de factura propia. 

Si se desea algo salado, hay sándwdiches en pan de campo o brioches y scones o incluso piezas de masa hojaldrada con relleno salado. Hay un buen servicio de cafetería y una selección de tés para elegir. 

Para el tiempo cálido que se aproxima, el patio arbolado donde reina una glorieta es un diferencial que pocos lugares de Montevideo pueden tener. Un rato merendando en este lugar es un placer que no debería perderse nadie. 

Bulevar Artigas 1271. Martes a sábados de 12 a 20 h. 

Agosto Café. Foto: Lucía DuránAgosto Café. Foto: Lucía Durán

Agosto Café

La manzana no cae lejos del árbol, dice el dicho. Quizás por eso, cuando  Marianela Pita decidió que la cocina y no la arquitectura era su vocación, eligió abrir su pequeña cafetería justo al lado del entrañable Subar, desde cuyos fogones, cada mediodía su madre da cátedra de cocina sencilla, sabrosa y contundente. Desde que Agosto Café abrió sus puertas hace cuatro años, se transformó en un gran lugar donde tomar un café, comer un buen sándwich o uno de los exquisitos postres. No falta el pan de campo, la carrot cake, la tarta de limón y merengue, la de maracuyá u opciones más golosas de dulce de leche y chocolate. Hay varias opciones dulces veganas  y unos excelentes alfajores y cookies. El café sin ser de especialidad permite varias opciones no tradicionales. 

En suma, Agosto Café es un lugar muy agradable, en el borde entre Cordón y Parque Rodó, para una pausa en la tarde, con una atención muy cálida. 

Maldonado 1945. De lunes a viernes de 12 a 19:30 h.

Lavender Lavender 

Lavender 

En pleno Carrasco, hace casi 30 años Maureen Cummins y su marido César García abrían su vivero. Quince años más tarde compraron la casita que ocupaba el terreno lindero sobre la calle Divina Comedia, y al anexarlo cumplieron el sueño de incorporar una casa de té con marcado estilo inglés. Los días cálidos es muy placentero sentarse afuera, pero los salones interiores son igualmente confortables, con muebles de estilo campestre y una vajilla de época que hace muy grata la experiencia de una merienda.

La carta incluye un servicio de té con una selección de sándwiches de miga, viennoiserie y tortas. Hay también sándwiches en variedad de panes, calientes y scones con mermeladas y manteca. Las tortas son todas muy buenas, entre las que se destaca la Lavender de sambayón y chocolate, pero la cheese cake o carrot cake no defraudan nunca. Una tarde merendando en Lavender es un pequeño y muy placentero viaje a la campiña inglesa. 

Divina Comedia 2014. Lunes de 16 a
20 h, martes a sábados de 12 a 20 h.

La Tienda de Chela. Foto: Lucía DuránLa Tienda de Chela. Foto: Lucía Durán

La Tienda de Chela

Una casa tipo chalet en el barrio La Mondiola con un jardín al frente es el escenario donde de jueves a domingo se puede disfrutar de una merienda con una variedad de sándwiches o una panera con mermeladas, manteca y quesos crema, monumentales scones de queso y una oferta de postres que es quizás de lo más original de Montevideo. Aquí no se siguen las reglas de la pastelería francesa. La patrona gusta de los sabores más exóticos y coquetea con los dátiles, el maní o los yogures. Hay un inspiración en sabores hindúes y en el uso de ingredientes veganos. Pero también se pueden encontrar fantásticos postres de chocolate o de frutos rojos y una pasta frola épica. Los budines son húmedos y sabrosos y las cookies muy buenas. La atención es muy distendida, por eso es un lugar para ir tranquilos, con tiempo para dejarse llevar.

14 de Julio 1357. Jueves y viernes de 17 a 00 h, sábados y domingos de 13 a 20 h.