• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Las gerencias de las empresas públicas

    Sr. Director:

    La tormenta económica que se avecina, si es que ya no estamos en ella, obliga hoy más que nunca al manejo eficiente de los recursos en el Estado.

    En esta oportunidad me interesa referirme a algunos aspectos de los Recursos Humanos en el ámbito estatal. Si bien ha sido alarmante el aumento de funcionarios desde 2005, es necesario contar con los mejores en el momento de implementar y ejecutar las políticas definidas por las autoridades políticas.

    Se deben diferenciar claramente las decisiones políticas que se adoptan en los cargos de esa naturaleza, de la ejecución de esas políticas en el ámbito técnico.

    Esta diferencia es aún más profunda, importante y notoria en las Empresas Públicas, donde es fundamental para sus resultados la correcta elección de los gerentes encargados de llevar adelante la gestión técnica de las mismas.

    La política en el Directorio y los mejores profesionales en la línea gerencial.

    El senador Mieres ha hecho bien en poner sobre la mesa el tema de la designación de los gerentes en las Empresas Públicas. En efecto, se ha informado que ha cursado pedidos de informes a BHU, BROU, Antel, UTE, Ancap, BSE, para nombrar los entes más importantes, a efectos de conocer los criterios de designación de la plantilla gerencial: “Si los nombramientos se hicieron con un criterio de idoneidad o con un criterio político”.

    Yendo a lo central del asunto, Mieres se preguntó ¿qué se evalúa, la confianza política o el éxito de la gestión?

    Este punto es además crítico en empresas públicas en competencia como Antel, BSE o el BROU que ha sido un ejemplo en ese tema y tiene a un destacado profesional en la presidencia. ¿Alguien cree que las empresas privadas que compiten con las empresas públicas en estos mercados nombran sus gerentes por criterios políticos? ¿Por qué el Estado debería dar esta ventaja?

    El caso Ancap, hoy en debate, muestra a las claras que en el momento de juzgar una gestión las miradas van sobre el Directorio que es quien responde por sus resultados que dependen primordialmente de la capacidad y profesionalización de la estructura gerencial.

    Y como los pedidos de informes no se han respondido en plazo, el tema pasa a ser de interés de todo el Senado que como cuerpo reiterará el pedido.

    Creo además que es el pensamiento del presidente Vázquez y de quienes entienden conveniente fijar los objetivos en la búsqueda de resultados y no en la protección o promoción por criterios político-partidarios de compañeros de militancia.

    Lo importante es que parece existir consenso en este tema y sin dudas las autoridades que valoren el mérito, la idoneidad y trayectoria de quienes ocupen los cargos gerenciales serán respaldadas por todo el sistema político.

    Estemos atentos.

    Lo saluda muy atentamente

    Martín Avelino

    CI 5.175.509-4