• Cotizaciones
    martes 25 de marzo de 2025
    • Temas del día

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Aumentó la competitividad en octubre

    La competitividad comercial de Uruguay mejoró en octubre, por segundo mes consecutivo.

    , regenerado3

    El Índice de Tipo de Cambio Real (ITCR) calculado por Búsqueda —con similar metodología a la utilizada por el Banco Central—subió 1,9%. La mejora fue de magnitud similar con los vecinos (1,8%) y con los socios más distantes (1,9%).

    Considerando ese aumento, el ITCR global acumuló un alza de 7% en los 10 primeros meses del año. Si se compara con octubre de 2018 (últimos 12 meses) subió 3,7%.

    El ITCR coteja la evolución de la inflación y el tipo de cambio en Uruguay y en nueve países comercialmente relevantes; es aceptado como un indicador de la competitividad de precios a corto plazo. Cuando el índice sube, se interpreta que Uruguay se hizo más “barato” en dólares y aumentó su capacidad de competir en los mercados, y a la inversa cuando baja.

    Frente a los socios de la región, se dio una situación distinta. En Brasil, si bien en octubre la inflación fue menor a la registrada en Uruguay, el real se apreció más que el peso y eso operó en sentido inverso. En Argentina ocurrió lo contrario: su alto nivel inflacionario —más allá de una leve desaceleración en el último mes— no le permitió ganar en competitividad a pesar del dólar más caro. En suma, el ITCR bilateral con esos países aumentó 1,9% y 0,4% en cada caso.

    Respecto a los países extrarregión, la mejora más marcada de la capacidad de competencia de Uruguay se dio con Reino Unido (3,2%), seguido de México y España, con aumentos de 2,5% y 2,3%, respectivamente. Con China —el principal destino de exportación de las mercaderías uruguayas—, el ITCR bilateral subió 2,2%, sobre todo por un mayor aumento relativo de la inflación en este país.