¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Historia, presente y futuro

Juan Manuel Parada, director general de Tienda Inglesa, habló sobre la expansión que está teniendo la cadena y su nuevo hub robotizado de e-commerce

El director general de Tienda Inglesa, Juan Manuel Parada, repasó parte de la historia de la emblemática cadena de supermercados, instalada en Uruguay desde hace 154 años, y adelantó cuáles serán los próximos proyectos a concretar.

Tienda Inglesa nació en 1869 como un local de telas importadas en el corazón de la Ciudad Vieja. ¿Cómo ha evolucionado la empresa desde aquel entonces?

Es increíble ver cómo Tienda Inglesa es una marca referente para los uruguayos que ha logrado trascender generaciones, siendo asociada siempre con la calidad y el servicio. Desde que asumimos el compromiso de llevar las riendas de esta empresa, hace siete años, hemos trabajado intensamente para adaptar la propuesta de la tienda a las circunstancias del momento y a las demandas de nuestros clientes. 

¿Cómo se ha reflejado ese esfuerzo? 

Principalmente, a través de la apertura de nuevas sucursales y de la incorporación de servicios que mejoren la experiencia del cliente. Estamos aumentando fuertemente nuestra presencia en Montevideo para llevar nuestra propuesta de calidad y servicio a más personas en zonas donde no teníamos locales. Hace algunos días inauguramos dos nuevas tiendas, una en 18 de Julio y Tacuarembó y otra en Garibaldi y bulevar Artigas, así como una nueva casa en bulevar Artigas y Rivera. También celebramos la reinauguración de Tienda Inglesa Montevideo Shopping, que hemos hecho a nuevo, con los mismos estándares de excelencia de las tiendas de la nueva generación.

¿Qué planes tienen para Punta del Este?

En diciembre abrirá nuestro supermercado en Atlántico Shopping, con unos 3.000 metros cuadrados de sala de venta, que va a ofrecer una experiencia de compra de excelencia a los consumidores de Punta del Este y Maldonado. Se trata de una sucursal muy importante, que va a complementar nuestra actual oferta en La Barra y en Solanas, así como la de nuestro local provisorio en el estacionamiento de Punta Shopping.

Adicionalmente, el próximo año llegará la apertura de nuestra querida Tienda Inglesa de Punta Shopping. Será un local más integrado a la propuesta del shopping, con mejores accesos. Esta tienda será más eficiente en su layout, logrando una mayor área de sala de ventas; no tenemos ninguna duda de que será la mejor de Uruguay.

¿Tendrán alguna otra novedad en 2024?

Vamos a seguir aumentando nuestra presencia en Montevideo. Estamos proyectando la apertura de otras cuatro tiendas en la capital para el año próximo en diferentes puntos de la ciudad. Adicionalmente a la apertura de nuevas sucursales, vamos a agregar la presentación oficial de nuestro hub robotizado de e-commerce en el primer trimestre del año entrante.

¿Qué beneficios traerá el hub para los clientes? 

Nos va a permitir mejorar aún más la experiencia de compra que ofrecemos al cliente que hace el pedido desde su casa, aumentando significativamente la rapidez y minimizando los errores. Es la última tendencia del e-commerce en Estados Unidos, hacia donde va el mundo en esta materia. Ya estamos empezando a probarlo en Uruguay.