Lee Jung-jae
Lee Jung-jae
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáActor, surcoreano, 49 años
Figura del llamado K-drama y exmodelo, hasta este año este hombre era una estrella en su país natal y un completo desconocido fuera de él, sin mayor destaque internacional más que saber que Keanu Reeves hizo su mismo papel en La casa del lago (2006), remake de Hollywood de la surcoreana Siworae (2000). Luego de ponerse en la piel de Seong Gi-hun en El juego del calamar, se convirtió en una figura mundial. Extremadamente violenta y con un declamado objetivo de crítica social al capitalismo, esta ficción de nueve capítulos se transformó en la serie de Netflix más vista de la historia con 142 millones de espectadores.
Britney Spears
Cantante, estadounidense, 40 años
Ya pasaron 23 años de que la exestrella infantil de la factoría Disney irrumpiera en el mundo de la música con una pollera tableada de colegiala cantando Baby One More Time. Ya pasaron cinco años de su último disco de estudio, Glory, el noveno de su carrera. Pero este año fue un mojón en la vida de la artista: el 13 de noviembre la Justicia le puso fin a la tutoría legal que su padre tenía sobre ella desde 2008. Más de una vez la artista calificó esa situación de “abusiva y explotadora”. Ahora, puede cantar victoria, volvió a ser dueña de su carrera.
Angela Merkel
Política, alemana, 67 años
Su vuelta al llano como una simple ciudadana alemana, el año en que decidió no postularse a un quinto período de gobierno, fue toda una noticia. Con una imagen positiva del 72% de los encuestados por el think-tank Pew en buena parte del mundo occidental, la canciller —considerada la mujer más poderosa del mundo— dejó en diciembre la Jefatura de Gobierno en Alemania luego de 16 años en los que pasó de todo. La prensa internacional definió esta transición democrática como el final de una era más notorio del año que termina. Como cabeza de la potencia europea, a la que llegó en plena crisis, superó la debacle financiera mundial de 2008, las sucesivas zozobras en el seno de la Unión Europea, la ola inmigratoria hacia Europa de 2015 y la llegada del Covid-19 con su estilo que marcó época: pragmatismo para adaptarse a los nuevos tiempos y sensibilidades más allá de las convicciones personales, un análisis casi científico para tomar las decisiones que creyera convenientes (de hecho, es doctora en Física), y un estilo mesurado y sin estridencias que la hicieron destacarse en épocas de Trump, Bolsonaro y Boris Johnson. El que más de una de cada cinco jefes de Gobierno o de Estado hoy sean mujeres en el mundo tuvo mucho que ver con la senda que trazó Angie, la hija de un pastor luterano nacida en Hamburgo en 1954 y que vivió buena parte de su adolescencia y juventud en el lado oriental de la Cortina de Hierro.
José Andrés
Cocinero, español, 52 años
En estos tiempos de cocineros celebrities, este asturiano que se fue a Estados Unidos a los 21 años y que aprendió con Ferrán Adriá no solo destaca por sus dos estrellas Michelin o sus cuatro premios Big Gourmand. También fue el primero en ser postulado a un Premio Nobel de la Paz. Por sus acciones al frente de la World Kitchen Center, que creó en 2010 y se dedica a elaborar comidas para alimentar a las víctimas de desastres naturales (desde el terremoto en Haití de ese año hasta la pandemia), el chef fue distinguido este 2021 con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, destinado a quienes han hecho un aporte extraordinario a la sociedad.
Cristina Peri Rossi
Escritora, uruguaya, 80 años
Una vez escribió lo siguiente: “Si el exilio no fuera una terrible experiencia humana, sería un género literario”. Lo que El País de Madrid describió como “geografía del refugio para los que solo tenían un billete de ida” fue una de las temáticas de la obra de esta montevideana que debió irse al exilio a España en 1972. Su obra la ubicó como una de las pocas mujeres representativas del boom de la literatura latinoamericana. En 2021 fue distinguida con el Premio de Literatura Miguel Cervantes, el Nobel de Literatura en español. Es la sexta mujer en ganarlo en 46 ediciones, así como el tercer autor uruguayo.
Lionel Messi
Futbolista, argentino, 34 años
Los odios y los amores del que para muchos es el mejor futbolista de la historia dieron un vuelco en este año que termina. Por un lado, con la conquista de Argentina de la Copa América 2021, Lio por fin pudo ganar un torneo grande con la selección de su país, algo que tenía en la cuenta del haber desde que se calzó los zapatos de ser el heredero de Maradona. Por otro lado, terminó su amor con el Barcelona de forma hostil y desapasionada. Desde agosto tira magia en el Paris Saint Germain francés. También hay cosas que no cambian: en noviembre ganó su séptimo Balón de Oro al mejor futbolista del año, todo un récord.
Gabriel Boric
Político, chileno, 35 años
Quien acabó siendo el candidato a la presidencia más votado en la historia de Chile y se convertirá en marzo en el presidente más joven en la historia del país comenzó su carrera política hace una década. El protagonista de las movilizaciones estudiantiles que sacudieron a Chile en 2011 en reclamo de educación de calidad fue electo dos veces diputado y este año fue candidato a la presidencia por una coalición de izquierda llamada Apruebo Dignidad. Segundo en la primera vuelta, el balotaje terminó siendo entre él y quien estaba en sus antípodas: José Antonio Kast. Ayudó la moderación de su discurso y el miedo a su rival, algo así como el Jair Bolsonaro chileno.
Gabriela Hearst
Diseñadora, uruguaya, 45 años
De las 25 mujeres que el Financial Times nombró como las más influyentes del mundo, solo había tres latinoamericanas. Una es uruguaya, nacida en Paysandú, diseñadora de prendas prêt-à-porter?y accesorios que ahora es la directora creativa de Chloé, uno de los majors de la moda. “La visión de Gabriela tiene que ver con la feminidad, pero es práctica al mismo tiempo. Ella ha aportado una energía fresca y moderna a la feminidad”, escribió en esa publicación su colega Diane Von Fürstenberg, todo un nombre en esta industria. Mucha agua ha pasado bajo el puente desde que se instaló en Brooklyn con solo 700 dólares y su marca Candela.
Chloé Zhao
Cineasta, china, 39 años
Nacida en Pekín como Zhao Ting, educada en Inglaterra y Estados Unidos, iniciada en el cine en 2015, tocó el cielo con las manos este año al ganar el Oscar a Mejor Película y Mejor Director por Nomadland, la que también produjo y guionó. Fue la segunda mujer distinguida como mejor directora en los premios más prestigiosos del cine y la primera asiática, algo que sin embargo pasó desapercibido en su país natal debido a la censura. Su trabajo en Nomadland, con Frances McDormand en el papel protagónico, mostró una realidad poco conocida de su país de acogida, EE.UU.
Ibai Llanos
Streamer, español, 26 años
Aunque lleva años narrando deportes electrónicos (esports), muchos lo conocieron por un reciente cruce mediático con el periodista deportivo argentino Gustavo López, fastidiado porque estrellas del fútbol como Agüero o Dybala preferían hablar con el español y no con él. Más allá de este episodio (que revela lo atractivo de estos nuevos formatos de comunicación), este joven pasó los ocho millones de seguidores en Twitch, los siete millones en YouTube y ganó de nuevo el premio al Streamer del año de los Esports Awards. Messi lo invitó a su despedida de Barcelona y para la Forbes es una de las personas más influyentes de España.