• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El MPP quedó solo en su blindaje a Cecilia Cairo y debió retroceder ante un escenario adverso

    El retorno de la ministra renunciante al Parlamento obliga al principal sector del Frente Amplio a rearmar su estrategia en el Legislativo

    La Semana de Turismo que vivió la ahora exministra de Vivienda Cecilia Cairo fue una montaña rusa. La exjerarca, una de las figuras con más ascendencia dentro del Movimiento de Participación Popular (MPP), confirmó el domingo 13 de abril que su cartera lanzaría un programa de streaming que comenzaría a emitirse a fines de abril por YouTube. Ese mismo día, una nota publicada por el suplemento Qué Pasa, del diario El País, daba a conocer la futura transmisión, pero además describía la peripecia de vida de esta dirigente: “Detrás del perfil combativo de Cecilia Cairo hay una historia escondida: vendió perfumes en París, fue madre adolescente y su hermano uno de los primeros uruguayos con VIH. Quiere que el Juntos se llame ‘Plan Pepe Mujica’ y prepara un streaming”, decía la introducción del artículo.

    Dos días después, el martes 15, comenzó su ocaso. Tuvo que admitir ante el periodista Ignacio Álvarez en el programa La pecera, de Azul FM, que su casa no estaba regularizada en la Dirección Nacional de Catastro y que abona desde hace décadas la contribución inmobiliaria del predio de su vivienda, que tuvo varias obras, como si fuera un terreno baldío. El informe periodístico sostenía que Cairo apenas había abonado dos cuotas del Impuesto de Primaria, por un total de $ 89.

    Conocida la noticia, el MPP buscó blindar a Cairo. “Hoy explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal. Para nosotros la ética debe ser un pilar fundamental de nuestro accionar; reconocer un error y corregirlo habla de ello. A seguir trabajando por un Uruguay mejor”, decía un mensaje del sector político publicado en las redes. Ese mismo día, la entonces ministra recibió el apoyo de, entre otros, los senadores Daniel Caggiani, Bettiana Díaz y Sebastián Sabini y las diputadas Graciela Barrera, Sol Maneiro, Julieta Sierra y Margarita Libschitz.

    Mariano-Tucci.jpg
    Mariano Tucci

    Mariano Tucci

    También recibió el respaldo del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira: al día siguiente dijo en una entrevista con el programa radial En perspectiva que la ministra no debía renunciar y que la situación irregular de Cairo también es la de millones de uruguayos. Así, sostuvo que no creía que ese millón de uruguayos estuvieran “inhabilitados para hacer política partidaria” o “participar de cargos de gobierno o legislativos”.

    El mismo martes 15, Cairo decidió encabezar su propia defensa con una conferencia de prensa en el domicilio en Pajas Blancas que estaba en el centro de la polémica. Allí anunció que regularizaría la situación de su vivienda y dijo que si bien en un principio no le parecía “tan grave”, la situación “tiene su importancia”. De todas maneras, dijo que no renunciaría porque no había cometido ningún delito, sino que simplemente “tenía una deuda”. Argumentó además que su casa es “como la de cualquier trabajador” y que en su vida tuvo “un montón de prioridades”, entre las que no estuvo regularizar su vivienda. “Tendría que haberlo hecho antes, no lo hice, asumo el error y voy a actuar en consecuencia”.

    Al día siguiente, un Zoom entre diputados del Frente Amplio fijó reglas sobre cómo hablar del tema: los coordinadores Mariano Tucci (MPP) y Ana Olivera (Partido Comunista) serían exclusivamente los voceros del tema y el resto se abstendría de opinar. Ambos fueron invitados al programa Séptimo día el domingo 20 de abril, pero para ese entonces Cairo ya estaba fuera del ministerio.

    Embed

    Sin respaldo fuera del MPP

    Pese a los comentarios de Pereira, el miércoles 16 comenzaron a aparecer críticas desde el Frente Amplio. El intendente en ejercicio de Montevideo, el socialista Mauricio Zunino, sostuvo que Cairo, de tener construcciones no declaradas, cometía una “irregularidad” pero, si ya existían “construcciones que no tributaban”, sería “un esquema de evasión, que es otra infracción”. En tanto, el candidato a la intendencia capitalina Salvador Schelotto, que pertenece a la Vertiente Artiguista, sostuvo en una rueda de prensa que el caso se trataba de un “error y una irregularidad” que “no se puede banalizar” y que “afecta a la fuerza política y al gobierno en un momento en el que era innecesario que esto ocurriera”.

    Y a diferencia de lo ocurrido en Diputados, en la bancada de Senadores el discurso no estuvo coordinado. El jueves 17 de abril, el senador socialista Gustavo González, exdirigente de Fucvam, dijo en una entrevista con el programa Doble click, de Del Sol, que “no se justifica, de ninguna manera, el error cometido” y que esa falla le causaba “un problema político” al Frente Amplio, que en concreto era “la primera crisis del gobierno”.

    En el correr de la jornada, la posible renuncia o remoción de Cairo tomó fuerza en el oficialismo. La vicepresidenta Carolina Cosse deslizó el tema ese día en declaraciones a la prensa, cuando dijo que había hablado del tema con Orsi y que respaldaba “cualquier decisión” que tomara el mandatario al respecto.

    A esa altura estaba claro que el blindaje que el MPP intentó ejercer sobre Cairo no había sido suficiente. “No había forma de justificarla”, dijo un dirigente de uno de los sectores aliados al sector. En todo caso, la defensa que esbozaron tanto la exministra como el MPP, igualando su situación con la de muchos uruguayos que carecen de recursos, estuvo lejos de ser bien vista por muchos sectores del Frente Amplio. “La enmienda termina siendo tan mala como el resto. No es su situación actual ni la que vivió en los últimos años, y lo de la conferencia en la casa fue parte de lo mismo”, agregó.

    Desde el MPP, un dirigente admitió que terminó habiendo una suerte de marcha atrás, en la medida que el caso estaba escalando y “afectando” al presidente, lo que terminó en la renuncia de Cairo. “Salimos a blindar algo que no se dio”, expresó la fuente, que sostuvo que los sectores del Frente Amplio no aliados “marcaron la cancha de que había que facilitarle al presidente la decisión”. Luego de la renuncia de Cairo el viernes, un mensaje que publicó la diputada Sierra en la red social X deslizó el malestar con algunos dirigentes frenteamplistas: “Tengo la conciencia tranquila de no haber pegado en el piso a una compañera”.

    Embed

    El lunes 21 de abril, luego de la renuncia de Cairo, el legislador y coordinador del Senado del Frente Amplio Daniel Caggiani dio una conferencia a la salida del Ejecutivo del MPP y dijo que el sector quería que Cairo “siguiera en la responsabilidad durante los próximos cinco años”, pero “se dio una situación inesperada y ahora lo importante es que ella está regularizando la situación”. Para el MPP, añadió, es un tema “laudado”.

    Un dirigente de uno de los sectores no aliados con el MPP que asistió al Secretariado del Frente Amplio el lunes, consideró que la resolución del tema terminó fortaleciendo a Orsi, porque en los hechos se impuso a su propio sector. “Aquí demostró cómo gobierna a su estilo, que está por arriba del MPP”, sostuvo la fuente, que subrayó que el mandatario no se apuró a tomar la decisión.

    El presidente de la fuerza política también tuvo que dar marcha atrás. Admitió, en una conferencia posterior al Secretariado, que cometió “algunos errores” y sostuvo: “Probablamente no medí la sensibilidad del frenteamplista medio y de la sociedad. El presidente actuó adecuadamente”.

    En la Torre Ejecutiva aseguran que Orsi resolvió el tema “a su manera” y con su estilo. “Yamandú se tomó su tiempo para mirar la temperatura y ver qué era lo mejor. Medita. Él no se apura, consulta si es necesario y luego ve qué es lo mejor”, explicó una fuente de Presidencia. Fue una decisión, sostuvo, conversada con su entorno más cercano, sin “necesidad” de imponerse sobre la exministra. En los hechos, la exjerarca pasó de decir que no renunciaría a oficializar su alejamiento en tres días.

    El MPP asegura que Cairo se dedicará a la campaña departamental del sector en Montevideo para las departamentales del 11 de mayo. Recién después de eso asumirá su escaño en Diputados. Para ello deberá desplazar de la banca a su suplente, Joaquín Sequeira, quien era una de las apuestas fuertes del sector para presidir la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda. Todavía no se sabe a qué comisiones se sumará la exministra, que sigue siendo un peso pesado en la interna emepepista. “Teníamos todo el cuadro armado y ahora pasa esto”, lamentó un legislador del sector.