• Cotizaciones
    lunes 17 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Incertidumbre” por enfermedades raras

    Bajo un manto de “festejo” por la alta concurrencia y “duelo” por los que ya no están, así transcurrió el 4º Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras en setiembre en Montevideo.

    , regenerado3

    María Inés Fonseca, presidenta de la Asociación Todos Unidos Enfermedades Raras Uruguay (Atueru) está acostumbrada a esa ambivalencia. Está allí por su hija, que tiene el síndrome de Prader Willi. Hay unas 7.000 de estas enfermedades que padecen hasta cinco personas cada 10.000 habitantes.

    “Las asociaciones colaboran muchísimo en que la calidad de la atención sanitaria aumente”, opinó. Para Laura Solá, directora de Epidemiología, el registro de defectos congénitos y enfermedades raras del Ministerio de Salud refleja ese “llamado de atención”.

    Los pacientes son hoy “más responsables de los cuidados de su salud y están más informados”, dijo Fonseca. Las asociaciones ayudan a “filtrar” la información que circula en el “mar de Internet” y a promover un “trabajo conjunto” con los médicos. “Debemos tener un sistema de información y orientación concreto y muy bueno para evitar la peregrinación de los pacientes y decirles adónde ir. Esta incertidumbre es terrible. Sigue habiendo muchas carencias que cubrir. Me acuerdo de dónde venimos y hacia dónde vamos y se ha evolucionado”, opinó Fonseca.