En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Parecería que los astros se alinearon y el número de este jueves combina las particularidades de género que trajo el nuevo gobierno y el Día de la Mujer, que internacionalmente se celebra cada 8 de marzo. La foto de nuestra tapa, en ese sentido, no es casual, sino pensada y buscada.
Parecería que los astros se alinearon y el número de este jueves combina las particularidades de género que trajo el nuevo gobierno y el Día de la Mujer, que internacionalmente se celebra cada 8 de marzo. La foto de nuestra tapa, en ese sentido, no es casual, sino pensada y buscada.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El domingo 1º vi buena parte de la ceremonia de cambio de mando por televisión con un grupo de 10 personas que iban de 11 a 90 años. El espectro etario, así como las historias, ideologías y convicciones, era más diverso que homogéneo. Una de esas personas era Fina, a punto de cumplir 90 y la más vital de todos. Fina no es mi abuela, pero a veces parece (o me gustaría) que lo fuera. Es la más atenta, la que te hace el comentario acertado y la pregunta incómoda. La que siempre está impecable, aunque sea para el asado familiar. La que cocina las ensaladas más originales y no tiene problema en compartir la receta. La primera en levantarse de la mesa para ayudar a servir o lavar los platos. La que se tomó todo el sol y los domingos de tarde le queda energía para ir caminando al cine. Ese día Fina estaba sentada en primera fila, impecable como siempre, dispuesta a celebrar un día más de democracia.
Desde que ella nació hubo presidentes electos de tres partidos, gobiernos colegiados y dictaduras, y la mujer -que votó por primera vez en un plebiscito en 1927- se incorporó a los sufragios nacionales. Más allá de colores y banderas, ver asumir a Beatriz Argimón como la primera vicepresidenta electa de Uruguay significó un nuevo mojón, una conquista histórica. Y Fina la vio con la curiosidad que mira todo en la vida.
Ese día fueron muchas las imágenes que circularon en los medios y las redes de Uruguay y el mundo. La foto del encuentro de Luis Lacalle Pou y Tabaré Vázquez -símbolo de una alternancia democrática sólida- fue quizá la más repetida. Para galería, una revista que desde sus comienzos, bajo la dirección de Mónica Bottero, hoy directora del Instituto Nacional de las Mujeres, pregonó por los derechos de la mujer, por la igualdad de género, por revalorizar tareas muchas veces invisibilizadas o denigradas, fue un día histórico de trabajo. La imagen de una mujer como parte de la fórmula que ganó la elección recorriendo el camino entre el Palacio Legislativo y la plaza Independencia tiene un valor simbólico increíble. Argimón, escribana de formación, ya tiene varios hitos en su carrera política. Fue pionera en tratar temas de género desde el Parlamento en su gestión al frente del Iname (hoy Inau), pionera en participar en varios programas de tevé sin dejar la militancia; en convertirse en la primera mujer en presidir el Directorio del Partido Nacional entre 2018 y 2019. Ahora, como presidenta de la Asamblea General -y aunque algunos vean a este puesto como "la tumba de los cracks"- será el nexo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, una tarea fundamental que dependerá de cuánta piola le habilite el presidente que la designó. Decir qué va a pasar sería hacer futurología, pero el primer paso ya se dio.
En esa misma línea, fue noticia que por primera vez en la historia presidente y vicepresidenta tendrán edecanas y no solo edecanes. María Etcheverry acompañará a Lacalle Pou como representante de la Fuerza Aérea, mientras que Liliana Bayardo y Valeria Rodríguez estarán con Argimón, por el Ejército y la Armada, respectivamente. En una entrevista conjunta que les hizo Florencia Pujadas, y pese a las singularidades de cada una de las historias personales, las tres coinciden en que cumplir su sueño no fue fácil. Y se refieren no solo a las barreras culturales con las que se toparon entre familiares y amigos, sino con cosas tan prácticas cómo tener que improvisar dónde dormir, qué baño usar o como reintegrarse tras una licencia maternal. "Ahora estamos a la par de los hombres y llegamos a puestos cada vez más importantes. Eso muestra el compromiso de la sociedad uruguaya, de las Fuerzas y de lo político, porque si no hay un marco político el cambio no se da", dijo Rodríguez.
Así, parecería que los astros se alinearon y el número de este jueves combina las particularidades de género que trajo el nuevo gobierno y el Día de la Mujer, que internacionalmente se celebra cada 8 de marzo. La foto de nuestra tapa, en ese sentido, no es casual, sino pensada y buscada. El combo de política y género lo completa la entrevista con Gloria Rodríguez, la primera mujer negra en asumir una banca en el Senado. Elena Risso conversó con ella sobre su objetivo de impulsar un proyecto para promover la igualdad de género, pero sobre todo de la lucha por los ideales, los desafíos personales y profesionales y los prejuicios, que trascienden todos los colores, de piel y de partido. El título de la nota, de hecho, es por demás elocuente.
Cada vez que cerramos un número de galería pienso que es como morir para volver a nacer al día siguiente, arrancando con nuevas ideas para plasmar en negro sobre blanco. Esta vez esa metáfora me parece más cierta que nunca. Hay comienzos que marcan un borrón y cuenta nueva, de los que no hay vuelta atrás. Son esos que para los más chicos de la casa parecen esperables y normales. Son los mismos que a Fina la sorprenden y le dan ganas de seguir mirando.