¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Esto es lo que somos

El 28 de setiembre pasado cumplimos 21 y llegamos a lo que podría tomarse como la adultez. No es poco camino para un medio escrito en Uruguay.

Que somos la revista que sale con Búsqueda. Que somos la revista para la señora del banquero. Que tenemos puros sociales. Que las fotos están buenísimas. Que los de más y de menos son elitistas. Que los de más y de menos son lo mejor de la revista. Que lo que no tiene desperdicio es el horóscopo. Que por qué cubrimos los casamientos que cubrimos. Que les gustan nuestras notas sobre salud y sexualidad. Que recortan y guardan las reseñas de gastronomía para salir a comer. Que deberíamos poner a Fulano, Sultano o Mengano en la tapa. Que tienen una recomendación para la entrevista de la última página. Que en las notas siempre salen los mismos. La lista de frases, sugerencias y recomendaciones podría seguir hasta, seguramente, llenar todo el espacio de esta página. En estos 21 años haciendo Galería, el equipo de periodistas escuchó y recibió todo tipo de comentarios, aunque —después de hacer un sondeo rápido en la redacción y bucear en mi memoria— las frases que aquí comparto son las más repetidas.

No sé si hay otro medio en Uruguay que tenga que dar tantas explicaciones sobre lo que es y lo que hace. Y, sin embargo, el equipo siempre está listo para responder, de buena gana y con argumentos, sobre el cómo y el porqué de su trabajo. Hay una suerte de mantra que cada uno adapta a su forma de ser y a sus ganas de argumentar. Incluso en las varias instancias de la Escuela de Periodismo de Búsqueda (que va por su sexta edición), el vínculo entre el semanario y la revista es un tema de discusión que surge en la primera clase y se aborda en varias. Hay quienes disfrutan de ambos productos por igual, quienes leen algunos artículos de uno y otros del otro y también algunos lectores que claramente tienen su preferido y no lo cambian.

El 28 de setiembre pasado cumplimos 21 y llegamos a lo que podría tomarse como la adultez. No es poco camino para un medio escrito en Uruguay. Menos aún si tenemos en cuenta que atravesamos los últimos dos años de vida —algo así como el final de la adolescencia— en pandemia. Igual que sucede con los seres humanos, la personalidad de Galería ya está consolidada. Somos lo que somos hoy. Vamos a seguir creciendo y vamos a seguir tomando desafíos, pero la esencia difícilmente cambie. Esta reflexión surgió a partir de los resultados de una encuesta que organizamos entre todos los periodistas de Búsqueda y Galería para determinar quiénes son los uruguayos más influyentes de los últimos cinco años. También quisimos saber la opinión de nuestros lectores, y los convocamos a través del Twitter del semanario y el Instagram de la revista. Los resultados, que publicamos en esta edición aniversario, resumen y reflejan a la perfección nuestra naturaleza. En los primeros puestos hay, obviamente, varios políticos, pero también aparecen nombres vinculados a la cultura, la moda, la ciencia y el deporte. El ranking lo lideran, con varios votos de diferencia, el presidente Luis Lacalle Pou y la bailarina María Noel Riccetto. Les siguen en el tercer puesto el expresidente José Mujica, en el cuarto el científico Rafael Radi y en el quinto un triple empate entre Luis Suárez, Carolina Cosse y Gabriela Hearst. A todos ellos los llamamos o mandamos mail —salvo a Suárez, a quien no logramos contactar— para que recomienden un libro, una serie o película, una app, un restaurante y un destino. Y todos ellos respondieron entusiasmados y orgullosos de liderar la encuesta. Históricamente, Galería logra este tipo de cosas: reunir colegas que tal vez no se conocían personalmente para una foto, armar entrevistas colectivas entre figuras que son competencia en lo suyo, retratar en un evento a una figura pública en una actitud diferente o sacar a los entrevistados de su zona de confort en la última página, que —dato nada menor— lleva 1.078 personajes casi sin repetir. Las recomendaciones que nos dieron merecen un capítulo aparte y, probablemente, tengan un pico de descargas, reservas o ventas en estos días.

Pero el número aniversario está lejos de terminarse allí. Jugar con el número 21 nos resultaba casi inevitable y por eso tenemos varias notas que hacen alusión a él: desde un recorrido por las crisis vitales que todos atravesamos y una nota sobre el significado legal con anécdotas de figuras conocidas hasta otra sobre cómo cambió la ciudad en estas dos décadas y poco. Para la producción y nota de tapa elegimos abordar el tema de la danza, una manifestación cultural que en los últimos años creció en géneros y en públicos, con beneficios que nadie pone en duda tanto para el cuerpo como para la mente. Así, en la portada están representados el tango, la danza contemporánea, el ballet y el hip hop. También mostramos la residencia de Uruguay en Buenos Aires, explicamos el fenómeno del arte inmersivo y damos cuenta del regreso de la sidra como la bebida con burbujas para brindar. En la entrevista de la última página está la primera bailarina del Sodre, Nadia Mara, una especie de broche de oro para un número especial en el que el baile se hizo presente de distintas maneras.

En el año 2000 Galería pidió pista para meterse en el mundo del periodismo. Desde entonces muchas cosas han cambiado. Nada de todo lo que sucedió después hubiera sido posible sin los lectores de un lado y el equipo periodístico del otro. A todos ellos, gracias por las distintas formas de acompañarnos. ¡Y que siga el baile!