Esta actividad, que buscó ayudar a los más vulnerables, fue realizada el sábado 11 en 18 departamentos del país. En Montevideo, los 20 puestos estuvieron instalados cada un kilómetro a lo largo de la rambla
Esta actividad, que buscó ayudar a los más vulnerables, fue realizada el sábado 11 en 18 departamentos del país. En Montevideo, los 20 puestos estuvieron instalados cada un kilómetro a lo largo de la rambla
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa emergencia sanitaria aún persiste y la organización sin fines de lucro CanastasUy planificó una nueva actividad para ayudar a los más vulnerables. Con ese fin, el sábado 11 se realizó la Chorizada Solidaria más grande del mundo.
A través de esta iniciativa, CanastasUy convocó a empresas y a la sociedad en general a redoblar el esfuerzo para superar la situación de emergencia. Una de las formas de participar fue comprando un chorizo al pan Sarubbi y una bebida, todo a 250 pesos, equivalente a una canasta de alimentos que abastece a una familia de hasta seis personas durante tres días. Las canastas incluyen arroz, harina, fideos, polenta, porotos o lentejas, latas de choclos y arvejas, leche en polvo y salsa de tomate.
Todo el procedimiento estuvo cuidadosamente planificado. Los chorizos fueron preparados por voluntarios el viernes 10 y quedaron casi terminados para ser entregados al día siguiente.
Se buscó evitar cualquier tipo de aglomeración. Por eso, la modalidad de retiro fue pick up en todos los puntos solidarios del país. En Montevideo, los 20 puestos estuvieron instalados cada un kilómetro a lo largo de la rambla. El único departamento que quedó fuera de esta iniciativa fue Treinta y Tres. Por eso, 5% de lo recaudado en el resto de Uruguay se destinó a ese departamento.
Se puede colaborar con CanastasUy en cualquier momento a través de su sitio web (canastas.uy) y de las diferentes cuentas y colectivos de la organización, que son controlados por la firma de asesoramiento legal Guyer & Regules y Grant Thornton.