En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Me gusta el maquillaje que te ayuda a ser quien quieras ser”
La emprendedora Pao Cid ha alcanzado su sueño de potenciar a las mujeres a través del make up; su nombre es marca y garantía de calidad
Foto: Adrián Echeverriaga
FOTO
A Pao Cid no le costó descubrir su pasión. Mientras la maquillaban para su cumpleaños de 15 se dio cuenta de que ese era el camino que quería seguir. Pero era chica y Uruguay era otro, las mujeres no daban al maquillaje el espacio que ocupa hoy. Mientras terminaba el liceo realizó un curso con quien la había maquillado para sus 15 y se convirtió en la experta designada entre sus amistades.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Algo en el juego de colores y en descubrir cómo algunos elementos podrían generar una fuerza diferente en las mujeres y potenciar su propia belleza la sedujo. Sin embargo, decidió estudiar Diseño de Modas porque creía que era poco viable dedicarse a su verdadera vocación.
Mientras cursaba la carrera asistió a un curso con una conocida maquilladora argentina que le dijo que le encantaría tenerla como alumna en su país. Era el empujón que necesitaba. Rápidamente pospuso las clases de diseño y viajó a Argentina con la condición de volver al cabo de un año a terminar sus estudios. “Cuando me fui le dije a mi padre que diseñando iba a ser buena, porque era aplicada, pero que maquillando podía llegar a ser la mejor y realmente hacer un diferencial”, recuerda Cid.
Cuando volvió a terminar la carrera ya lo hizo trabajando en maquillaje en paralelo y sabiendo que una vez que finalizara iba a colgar el título y dedicarse a su pasión. Rápidamente se dio cuenta de que lo que más le gustaba era el contacto con las clientas. “Esa responsabilidad de estar acompañando a alguien en un momento importante es hermosa, y el vínculo que se genera es único”, asegura.
Pero el trabajo se concentraba en los fines de semana, entonces decidió estudiar cosmetología. Se dedicaba a esto entre semana y los fines de semana hacía maquillajes. Así fue funcionando por varios años.
Foto: Lucía Durán
Las personas correctas. En un momento, entre maquillajes, cursos que daba y tratamientos cosmetológicos, el trabajo era demasiado, y tuvo que hacer un cambio: incorporó a su equipo a Stephanie Gugelmeier, cosmetóloga médica, y a Marcia Padilla. “Cuando alguien entra en el equipo tiene que ser capaz de representar la esencia de la marca, desde el trato con las clientas hasta la puntualidad extrema y el uso de los productos”, explica la empresaria. “Al principio las clientas tendían a querer que les enseñara o las maquillara yo, pero el trabajo que hemos hecho es preparar al equipo para que la gente vea que son mi mano derecha. Hoy estamos todas con agenda completa”.
La empresa fue creciendo y este año Cid entendió que tenía que reforzar la parte financiera, por lo que empezó a trabajar con la consultora en negocios BM Latam. “Voy detectando las necesidades. Acabo de terminar un curso de growth marketing. Ni bien terminé, contraté a un especialista para hacer cambios en la web para crecer y crear más tráfico. Soy proactiva, me gusta la innovación y la mejora constante”, concluye.
Actitud infinita. La fuerza de ir siempre hacia adelante es una virtud que Cid agradece a su familia. “Crecí con el valor y la responsabilidad del trabajo”, afirma. Entre 2014 y 2019 ella cursó una enfermedad por la que la tuvieron que operar 35 veces. “El doctor me decía un miércoles que el sábado me tenía que operar y yo le pedía que por favor me operara bien temprano y a las dos de la tarde me estaba yendo a maquillar con la vía puesta”, recuerda. Fue una época complicada pero nada la detuvo, porque su marca es la representación tangible de su sueño.
Foto: Lucía Durán
“Cuando toco un pincel no existen los problemas, yo me estaba divorciando y mientras maquillaba era feliz. Realmente esto que estoy construyendo es mi pasión. Tengo un equipo de gente que entiende el valor que tiene para mí la marca, y lo respeta. Las asociaciones que hago, las hago con marcas que también entienden esta dedicación. Sé que cuando estoy tenés el 100% de mí y eso es valioso”, concluye.
Faceta emprendedora. Un día la madre de una amiga le dijo: “Tenés que hacer algo que te conecte con mujeres, algo sobre el vínculo que se genera cuando maquillás. Te veo con tu línea de cosméticos”. El mensaje le quedó grabado. En 2016 vio la necesidad de armar un set de pinceles porque los que había en el mercado no eran suficientes. Sin experiencia en importación, resumió de la mejor manera posible lo que se necesitaba, pidió muestras e hizo gestiones hasta que logró armar el “dream set”. “Se vendió mucho porque era supernovedoso”, recuerda. En paralelo comenzó a averiguar para traer productos de cosmética pero el negocio parecía aún más difícil, requería mucho papeleo, montos mínimos de importación muy altos, y desistió.
Dos años más tarde volvió a intentarlo. Buscaba proveedores a las tres de la mañana, llamaba a Italia, Francia, Australia, China, hasta que finalmente, entre cientos de empresas consiguió algunas que la convencieron. Comenzó a trabajar con ellas y a crear su propia marca. Hoy, además de los pinceles, tiene una línea de labiales, máscara, gel para cejas y pestañas, una paleta de contorno, limpiador de pinceles, fijadores, correctores, cremas, entre otros productos de una lista que sigue creciendo. “Escucho las necesidades de mis clientas y a partir de eso surgen los productos nuevos. Cada uno está específicamente pensado para el mercado uruguayo, para lo que las uruguayas quieren y necesitan. Nada me divierte más que hacer la marca que a mí me gustaría consumir. No me gusta el maquillaje para tapar, me gusta el maquillaje que te ayuda a ser quien quieras ser, el maquillaje como un juego, un accesorio”.
De Pao Cid: corrector cremoso Match, exfoliante e hidratante La crem de la crem y fijador de maquillaje Tamo Ready. Foto: Lucía Durán.
Comunidad Ninja. Parte del éxito de Cid, además del profesionalismo y el conocimiento, radica en otra de sus capacidades: el buen manejo de las redes sociales y la construcción de una comunidad de mujeres involucrada y activa a la que llama Comunidad Ninja. “Siempre me sentí muy cómoda con las redes sociales, mis amigas me dicen que era la reina del fotolog”, se ríe. “Trato de que lo que comparto sea el fiel reflejo de lo que soy. Me podés ver riéndome, en un boliche o llorando, son tres situaciones que se pueden dar perfectamente en mis historias”, explica Cid, que hoy se vincula con su comunidad a través de Instagram, pero que también ha logrado traspasar el mundo de la virtualidad y conectar cara a cara con sus seguidoras. Le gusta humanizar las redes y tiene un don para hacerlo.
Integrantes de su comunidad explican que ser Ninjas las hace sentirse unidas. “Nos vemos reflejadas las unas en las otras en cosas que no encontrábamos quién nos entendiera”, dijo una de ellas. Destacan la confianza que tienen en la calidad de las recomendaciones de Cid, sean productos, tips de maquillaje o de cuidado de la piel. Ella lo tiene claro, hace un testeo previo de todo lo que promueve porque sabe que lo más importante es cuidar la confianza que la comunidad deposita en ella. “No subo nada que no me convenza”, insiste la emprendedora, que en un principio hacía toda la comunicación sola, pero desde hace tres años se apoya en Paulina Fabre, de Siempre Yendo, que la ayuda a crear los lanzamientos y las campañas de comunicación eficaces para transmitir los valores de la marca.
Este jueves 9, las Ninjas se reúnen en Casa Uma Bar para celebrar a la comunidad y conocer un nuevo producto que a partir de mañana se encontrará disponible en el sitio web paocid.com