• Cotizaciones
    lunes 13 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Carta abierta al presidente Vázquez

    Sr. Director:

    Agradecemos puedan publicar esta carta en la próxima edición del semanario Búsqueda.

    Senador José Carlos Cardoso

    26 de setiembre de 2017

    Carta Abierta al Sr. Presidente de la República Tabaré Vázquez.

    Presente

    De la mayor consideración:

    Nací y me crié en un hogar y en un barrio de gente humilde y trabajadora, me eduqué en la escuela pública, y en ambos ámbitos aprendí la importancia de vivir en democracia y a apreciar su verdadero valor cuando la perdimos por un largo período.

    Por tal motivo —Presidente— mi vocación por la política la ejerzo con total conciencia de que en mi accionar no debe moverme otra cosa que el respeto a las instituciones, a la soberanía del pueblo y a quienes piensan distinto que yo. Porque los asuntos públicos nos exigen a los gobernantes y a los legisladores ejercer nuestra tarea con responsabilidad y teniendo siempre presente que nuestra causa no debe ser otra que el interés general y el bienestar común.

    La convicción democrática y republicana, más allá del discurso, se expresa en el lenguaje y las actitudes que se mantienen ante los asuntos públicos. Y créame, señor Presidente, que en el intercambio que mantuvimos en ocasión del Consejo de Ministros realizado en la localidad 19 de Abril, en el departamento de Rocha, su actitud, ante un planteo serio e informado que le realicé, y antes siquiera de considerar el contenido del material que le entregué, dista mucho de ser la actitud de humildad republicana que se espera de un primer mandatario que gobierna para todos los uruguayos, independientemente de que lo hayan votado o no.

    Supongo que el ánimo que lo mueve al realizar el Consejo de Ministros en distintos lugares del país esté alejado de propósitos propagandísticos y autocomplacientes, y tenga el noble objetivo de escuchar lo que la ciudadanía demanda y necesita para alcanzar el ejercicio efectivo de sus derechos, que es a lo que todos aspiramos. Por lo tanto, y confío que esto último sea el verdadero objetivo de estos encuentros, no veo el por qué de la molestia cuando se reclama lo que aún no se ha cumplido luego de tres períodos de gobierno y de buen desempeño de la economía.

    Tal y como expreso en la carta que encabeza el documento que le entregué, “quienes me conocen saben perfectamente que ese es mi estilo de hacer política, no solo —cuando así quisieron las urnas— ejerciendo una oposición crítica, sino también acercando posiciones y buscando acuerdos, si es que con ello contribuimos al bienestar de nuestro pueblo”. Con ese fin, a través de mi persona expresé el sentir, no de los ciudadanos presentes en el acto, notoriamente afines a su partido, sino como resultado de planteos que en nuestra recorrida por el departamento nos hicieron llegar vecinos de todas las tendencias políticas.

    Lamento que se haya transformado ese simple gesto de acercamiento en un espectáculo casi circense, porque las palabras y las actitudes reflejan el valor que cada uno de quienes tenemos responsabilidades públicas damos a las instituciones que representamos y si ese accionar no está en consonancia con la necesaria virtud republicana que debemos sustentar, notoriamente se corre el riesgo de debilitar la confianza ciudadana en sus instituciones.

    En mi caso, lo hice con el pleno respeto que me merece la ciudadanía de la República, independientemente de la posición política o filosófica que cada uno sustente, y con el propósito de que no sienta que solo es utilizada por intereses que la trascienden.

    Senador José Carlos Cardoso