• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Haciendo boca

    (viene de la semana anterior…)

    (pero ustedes no se preocupen, no hay nada importante para recordar, solo que viene de la semana anterior y en ese sentido es como casi todos nosotros que también venimos de la semana anterior, a diferencia del paro general del Pit-Cnt que no viene de la semana anterior sino más bien del futuro, es —atentos— “un paro general para que los cambios no se detengan”, y para tirar la semántica al vacío como hacen los del Estado Islámico con los trolos, agrego)

    La semana pasada Tabaré Vázquez, que también venía del futuro, apareció para decirnos que el Estado en estos 5 años va a hacer una inversión récord, nunca vista, algo que al final resultó ser parcialmente verdadero, porque un tercio de esa inversión tiene que salir de privados que todavía no conocemos los giles que venimos de la semana anterior y no del futuro. Entre los números y consignas que mostró el presidente hubo uno especial:

    —Avanzar en el proyecto estratégico: Uruguay como Polo Logístico.

    ¿Qué quiere decir? Que reafirmamos nuestra identidad: seguimos siendo un país cuyo comportamiento es emparentable al del estudiante eterno que se cambia de carrera cada dos años y no termina ninguna. ¡Tenemos una nueva carrera por delante que abandonaremos en breve para buscar otra que nos albergue nuestros sueños cuando nos demos cuenta de que esta no era para nosotros, chiquilines!, ¡encontramos una nueva facultad para ir, se llama Polo Logístico! Después del Uruguay Secular de José Batlle y Ordoñez, del Uruguay Industrial de Batlle Berres, del Uruguay Revolucionario Latinoamericano de los tupas y del Uruguay en Guerra Civil de los milicos, después del Uruguay de Servicios de Sanguinetti, el Uruguay Plaza Financiera de Lacalle, del Uruguay Natural con Aftosa de Jorge Batlle, el Uruguay Natural y Productivo de la primera etapa de Tabaré, y el Uruguay Progre for Export y Parásito de Brasil en la era Mujica, y si me permiten paro un instante para subrayar: ¡qué ideún de Mujica eso de “ir en el estribo de Brasil”!, cualquiera que vea a Brasil prendiéndose-fuego-económicamente-en-pleno-ajuste-feroz-y-con-Dilma-contra-las-cuerdas-demostrando-por-enésima-vez-su-condición-de-país-caótico-inviable, podrá reconocer, más allá de prejuicios y banderas políticas, que ese proyecto país de Mujica anduvo mejor aún que la venta de marihuana en farmacias y el ferrocarril y el puerto de aguas profundas y el plan juntos y el desfondes y todas esas cosas que lo hacen repetir a Mujica día por medio: “Con el diario del lunes es fácil”, cada vez que alguien le pregunta sobre sus proyectos truncos.

    Pero centrémonos en lo importante, decía: después de nuestra última incursión juvenil por otro proyecto país fallido, llega de la mano de Tabaré Vázquez, expuesto en un Power Point que atrasa 15 años: “Uruguay Polo Logístico”.

    Somos un país joven que va cambiando de orientación un poco por indecisión, otro poco por inmadurez, y otro poco para que los padres no le rompan las guindas y poder llegar a los 40 sin trabajar. Todavía no nos recibimos en ninguna, pero en esta nos tengo fe: Uruguay Polo Logístico. ¿Qué tenemos que hacer? ¿Cuáles deberían ser nuestras destrezas? Ni idea, Tabaré no explicó casi nada, pero esa es una de las condiciones del terciario rotativo: a veces se mete en una facultad que no tiene ni idea de lo que requiere, pero lo hace con la misma fe —en realidad más— que tendría en el caso de que supiera.

    Miren a su alrededor, no se queden en el vacío y la parálisis de este jueves desierto de paro general, piensen en lo que no ven… lo que no están viendo es el Uruguay del futuro, Uruguay Polo Logístico.