• Cotizaciones
    viernes 14 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La violencia

    Sr. Director:

    , regenerado3

    Gran cantidad de pensadores, de los leídos por mí, a partir de Sócrates, que intentó enseñarlo hace aproximadamente 2.400 años; Descartes, Kant, Ingenieros, Ortega, Vaz Ferreira, Popper, M. Scott Peck y ahora Harari, se esforzaron y esfuerzan en lograr que nos demos cuenta de que no sabemos nada, que no pensamos sino que prejuiciamos.

    Ninguno de nosotros puede explicar, menos describir, cómo se forma nuestro pensamiento, que lo hace en el inconsciente y salta a la conciencia ya formado.

    A ninguno de nosotros tampoco le agrada que le digan ignorante, miren cómo le fue a Sócrates, que andaba por ahí y mediante preguntas a todos sus interlocutores los iba acorralando hasta que se daban cuenta de su propia ignorancia, ¿Qué le pasó? Lo juzgaron y condenaron a beber la cicuta (deseo que a mí no me suceda lo mismo).

    Repito por enésima vez, parafraseando a Sócrates, yo solo sé que no sé nada, creo cosas. Creer es distinto a saber, saber implica certezas y eso no existe; cuando convertimos nuestras creencias en certezas nace el dogma, que tanto mal hizo, hace y hará a la humanidad, causante de incomprensión, guerras, asesinatos y muchos horrores más.

    Dice Harari: “El mundo esta volviéndose cada vez más complejo, y la gente no se da cuenta de lo poco que sabe sobre lo que está ocurriendo. En consecuencia, personas que apenas tienen conocimientos de meteorología o biología proponen no obstante políticas relacionadas con el cambio climático y la modificación genética de las plantas. La gente rara vez es consciente de su ignorancia, porque se encierran en una sala insonorizada de amigos que albergan ideas parecidas y de noticias que se confirman a sí mismas, donde sus creencias se ven reforzadas sin cesar y en pocas ocasiones se cuestionan”.

    Lo que es peor, muchas veces no ven la realidad que está ante sus ojos y si alguien intenta mostrarla, primero les causa dolor y luego la niegan mediante el autoengaño. Existe una teoría que lo explica, desarrollada en 1957: disonancia cognitiva, de León Festinger (googlearla).

    Les cuento una anécdota: me reúno con un grupo de amigos con diferentes creencias políticas y religiosas, acostumbramos plantearnos diferentes cuestiones alrededor de la libertad de pensamiento. Hace unos cuantos días los provoqué con el siguiente planteamiento: les dije que para mí la Biblia contiene el relato de un genocidio en contra de la libertad de culto, cuando Moisés retorna luego de 40 días con las tablas de la ley y resulta que se encuentra con que varias tribus en su ausencia juntaron anillos, pendientes y otros objetos de oro y con la autorización de Aarón, hermano de Moisés, construyeron un becerro de oro y lo estaban adorando. Moisés entra en cólera, y con los levitas pasan por las armas a más de 3.000 judíos (los asesinan). No tienen idea las reacciones de enojo de los cristianos y judíos del grupo…

    ¿Adónde voy con todo esto? Espero que les ayude a abrir la mente para lo que sigue.

    Todos nos enteramos por los medios y las redes de los actos de violencia que se suceden en Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Hong Kong, Francia, Barcelona, escuchamos las explicaciones donde los opinólogos llevan el agua para sus molinos de prejuicios, culpan a las redes, a los gobiernos y las medidas de estos, recalcando que es un fenómeno de nuestro tiempo.

    Es cierto que la mayoría de los opinantes son jóvenes, nacieron en los 70 y mucho después; yo cumplo el próximo 12 de noviembre 72 años, por lo tanto recuerdo los hechos de similar violencia de 1968, que se daban en Francia, Alemania, otros países de Europa, en EE.UU. (ver la película Las fresas de la amargura), México y algún otro en Latinoamérica. En esa época no existían Internet ni las redes; sin embargo, hubo un contagio intercontinental, igual que ahora, los opinantes intentaban explicarlo a través de la ideología, con una visión maniqueísta y estrecha.

    Yo creo que la realidad es mucho más compleja, y hay múltiples motivos que seguramente ignoraré.

    Aprovecho para citar una frase de sir Karl Popper: “Los hechos siempre son objetivos; los comentarios no, están cargados de opinión” y siempre las opiniones son subjetivas.

    Bueno, si miramos con detenimiento y mucha atención, las manifestaciones y sobre todo los violentos, del 68 y de ahora, comprobamos que la enorme mayoría son jóvenes, rondan entre 20 y 40 años. Entonces no es imposible que tengan una carga hormonal un poco desbordada y que los impulsos inconscientes a actuar de esa manera los tengan fuera de control, la conciencia está ausente, son pura emoción, actúan igual, sean de derecha o de izquierda. No atienden razón alguna y si los gobernantes acceden a sus pedidos, la violencia no cesa. Lamentablemente, no tengo una solución mágica, mi ignorancia no me lo permite, pero sí insisto en que no se soluciona políticamente y si el gobierno de turno cede ante ellos, se envalentonan más y crece la violencia. 

    Guillermo Asi Méndez

    CI 1.064.746-4