• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Una Unasur sin “grandes polémicas ideológicas”

    —¿Brasil va a continuar en la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur)?

    —Brasil no se va a ir de la Unasur, pero la Unasur debe cambiar. Hemos procurado focalizar a la Unasur en la cooperación, en objetivos prácticos de cooperación. Hay temas regionales que solo deben ser tratados en ese mecanismo de integración, como son los temas energéticos, de salud, de seguridad fronteriza. Nos proponemos participar constructivamente en un proceso de reforma de la Unasur. Queremos que haya un desbloqueo de la organización que se encuentra acéfala desde el mandato del presidente Samper. Queremos que la Unasur vuelva a funcionar dentro de parámetros prácticos que eviten grandes polémicas ideológicas. Hay una gran fractura ideológica en América del Sur. Por el contrario, queremos un mecanismo de integración que pase por encima de esas diferencias de orientación políticas de los diferentes gobiernos. Pienso que es la posición de Uruguay también.

    —Uruguay está satisfecho con los aspectos de cooperación.

    —Sí. Nosotros también. Ahora, vamos a poner en un paréntesis las cuestiones políticas y cuidar la cooperación. Esa es nuestra propuesta.