• Cotizaciones
    martes 22 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Yamandú Orsi llama a “hacer autocrítica” ante la “pérdida de credibilidad” que sufre la democracia

    El mandatario uruguayo participó en Chile de una cumbre progresista; pidió “aterrizar la propuesta de democracia" para que "los pueblos la sientan" y propuso abordar en la ONU “carencias y dificultades” del sistema

    Desde el Palacio de La Moneda en Santiago de Chile, y acompañado por Gabriel Boric, Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro y Pedro Sánchez, el presidente uruguayo Yamandú Orsi hizo un llamado a “aterrizar la propuesta de democracia a cuestiones que los pueblos sientan”. Fue durante la cumbre progresista de alto nivel Democracia Siempre, organizada por el mandatario chileno, que reunió a líderes de izquierda y centroizquierda de la región y Europa con el objetivo de “reforzar la agenda democrática, combatir la desinformación y discutir el papel del multilateralismo en el actual contexto global”.

    En su intervención, Orsi defendió la necesidad de poner a la democracia “por delante y como centro de la futura discusión” y sostuvo que “muchos más países se van a unir si el objetivo es fortalecer esta forma de convivencia que viene de tan lejos y tantas vidas y sacrificios" ha costado.

    A poco más de 100 días de haber asumido el gobierno, el mandatario remarcó la importancia de que las próximas instancias multilaterales –como la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), prevista para setiembre en Estados Unidos– sirvan para revisar críticamente el funcionamiento de las democracias contemporáneas. “Tenemos que valorar el peso, las carencias y las dificultades de esta forma de vida democrática”, expresó.

    Embed

    Durante su participación en la declaración conjunta, Orsi insistió: “si somos capaces de hacer la autocrítica de por qué la democracia a veces sufre pérdida de credibilidad, si somos conscientes de que no estamos haciendo todos los esfuerzos para evitar el crecimiento de los extremos y la pérdida de confianza en el diálogo, entonces podremos poner en valor la igualdad, la libertad y la democracia como la mejor forma que hemos encontrado como humanidad para convivir”.

    El presidente uruguayo también subrayó la necesidad de “generar una propuesta simple” que permita a la población “identificarse” con los valores democráticos y, a su vez, entender con claridad cuáles son los problemas que esa forma de convivencia debe resolver.

    En esa línea, sostuvo que una democracia sólida requiere contemplar elementos como la calidad de la información, la defensa de las instituciones y la sustentabilidad. “Si se contempla todo esto, sin duda vamos a tener en la cumbre más adhesiones y una prédica para que podamos poner en valor la democracia como la mejor forma de convivir”, concluyó.