• Cotizaciones
    jueves 29 de mayo de 2025
    • Temas del día

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El exdirector de la Biblioteca Nacional, Valentín Trujillo, responde a la decisión de cerrar al público la institución

    Trujillo califica como “lamentable” el cierre temporal de la BNU, señala que las “crisis” que la actual directora denuncia “apuntan de forma directa” a su gestión y detalla que dejó una institución que puede continuar avanzando “en la promoción y descentralización de la cultura”

    Este lunes 26, cuando se conmemoró el Día Nacional del Libro, la directora de la Biblioteca Nacional (BNU), Rocío Schiappapietra, anunció en conferencia de prensa el cierre al público de la institución por problemas que enumeró en “cinco crisis”, que ponen en riesgo el acervo que conserva la biblioteca, así como los aspectos edilicios y de funcionamiento. Relató, además, que la semana pasada constataron la desaparición de 11 manuscritos de Carlos Sabat Ercasty que desaparecieron el año pasado cuando se usaron para un libro sobre Juan Parra del Riego. El cierre de la BNU será temporal, aunque sin fecha de reapertura, pero podrán seguir asistiendo trabajadores e investigadores.

    El mismo lunes, el exdirector de la BNU durante el anterior gobierno, Valentín Trujillo, respondió en una extensa carta dirigida a la opinión pública a las denuncias de Schiappapietra. Además de cuestionar el cierre al público de la institución, al que califica de “lamentable”, en su texto detalla los trabajos que llevó adelante en su gestión.

    “Las ‘crisis’ que menciona la directora apuntan de forma directa a la gestión que entre 2020 y 2025 tuve el alto honor de encabezar, durante la administración del presidente Luis Lacalle Pou. ¿O acaso hace referencia a gestiones anteriores? Sería bueno que lo aclarara”, dice al comienzo de su carta.

    Sobre el cierre sin una fecha de reapertura y los problemas presupuestales que necesita al BNU, dice Trujillo: “Baste explicitar que en nuestra administración estuvimos todo el quinquenio pensando y articulando soluciones a los problemas que tiene la BNU, pero con la institución abierta. La directora también hace referencia a temas presupuestales. Aunque parezca de Perogrullo aclararlo, el Presupuesto que se apruebe este año entra a regir en 2026. ¿Hasta esa fecha seguirá cerrada la Biblioteca? No lo sabemos”.

    También aclara que cuando él asumió, la BNU “no tenía memoria de gestión y estaban ausentes múltiples protocolos, además de casi nula acción en el interior”. Agrega la “falta absoluta de rumbo y de liderazgo”, además de una transición en la que nunca fue recibido por su predecesora, la bibliotecóloga Esther Pailos. “Había enormes problemas locativos y de limpieza, de seguridad, de gestión humana y de presupuesto. Y en ningún momento se nos pasó por la mente que la solución fuera cerrar la institución”.

    El exdirector describe las acciones que en pandemia continuó realizando al frente de la BNU en forma virtual y la gestión posterior, que incluyó, por ejemplo, reformas edilicias para albergar el Centro de Documentación Musical y la refacción de la fachada. Además destaca la creación de la unidad de Gestión Territorial, encargada de la digitalización para llegar a todo el país, la potenciación de la página web y los trabajos de limpieza y mantenimiento.

    También cuestiona que la BNU sea un edificio vacío, como indicó la actual directora en la conferencia de prensa. “En 2023, por ejemplo, se batió el récord de visitas de preescolares, escolares y liceales, con más de 7.000 alumnos. Lo mismo para investigadores académicos y consultas desde el exterior, tanto de uruguayos como de extranjeros. Ahora se ha tomado la decisión de detener incluso las visitas guiadas a niños y adultos”.

    En el final de su carta, Trujillo destaca que su gestión ahora permite que las nuevas autoridades continúen avanzando “en la promoción y descentralización de la cultura”. También cuestiona que se haya usado la palabra “experimento” para calificar la decisión de la actual administración de tener una dirección “con una cabeza bicéfala: una parte técnica y una parte de gestión”. Con el cambio de autoridades, además de Schiappapietra como directora, asumió Julia Demasi como secretaria ejecutiva, un cargo nuevo en la BNU.

    Schiappapietra es licenciada en Psicopedagogía y docente, y ha trabajado en el diseño e implementación de proyectos de inclusión educativa, alfabetización y promoción de la lectura. Por su parte, Demasi es licenciada en Bibliotecología, con experiencia en instituciones educativas públicas y privadas, y preside la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay.

    “La verdad es que no se puede experimentar con instituciones de la envergadura de la BNU”, señala Trujillo al finalizar su carta, al tiempo que remarca que el cierre al público es “un acto que demuestra inoperancia”.